SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CABEZA: El caso Prigione CREDITO: De acuerdo a lo publicado en Excelsior y no desmentido por la jerarquia eclesiastica esas reuniones una en diciembre del ano pasado y otra en enero de 1994, si tuvieron lugar y de ellas el propio Prigione informo a las autoridades mexicanas. El asunto cobra relevancia, precisamente, por los personajes involucrados. Digamos que si los Arellano Felix hubieran pedido el auxilio espiritual de la Iglesia Catolica y todo hubiera quedado en confesiones al sacerdote de Tijuana, Gerardo Montano quien sirvio de intermediario en los encuentros con el embajador de la Santa Sede en Mexico-, el asunto habria quedado en el terreno de la ley divina, que obliga al confesor a callar. Pero monsenor Prigione no es un sacerdote mas de la grey catolica y su alta investidura lo obliga a dar amplias explicaciones. En un comunicado emitido desde la nunciatura apostolica el miercoles pasado, Prigione reconocio que se reunio en privado con los hermanos Arellano y claro que no lo hizo en calidad del sacramento de la confesion y que, por tanto, no hubo absolucion sacramental, como afirman las notas periodisticas de Excelsior. "De acuerdo con lo dispuesto tanto en la legislacion de la Iglesia Catolica, en mi calidad de Obispo, asi como la civil de todos los paises, tengo la obligacion de guardar secreto profesional de lo que la gente me confia de manera estrictamente privada y por lo mismo no puedo revelar lo ahi tratado", dijo el Nuncio. Afirmo, sin embargo, que en ningun momento los Arellano Felix le senalaron algun delito o nuevos hechos desconocidos por las autoridades o la opinion publica. Pero es el caso que los hermanos Arellano son buscados por cielo, mar y tierra y se han ofrecido importantes recompensar a quien o quienes aporten informes sobre su paradero, por sus actividades ilicitas de narcotrafico y, especialmente, por su involucramiento en el asesinato del cardenal Posadas. Ahora, segun lo publicado en Excelsior, los Arellano niegan, naturalmente, la autoria del crimen. De lo tratado en las reuniones de ambos hermanos con Prigione no se sabe y esta visto que el Nuncio Apostolico no informara en detalle, argumentando el secreto profesional. Solo que un crimen, el de Posadas Ocampo, continua sin ser resuelto y algo o mucho se podria avanzar si se conocen los pormenores de esos encuentros. Naturalmente, salvo prueba en contrario, nada de ello presupone la sospecha del delito de encubrimiento por parte del representante del Papa Juan Pablo II en Mexico. Un abogado penalista, Juan Velazquez quien, por cierto, es el representante legal de Diana Laura Riojas viuda de Colosio, declaro al diario Reforma que Prigione, por su calidad profesional, es decir, de eclesiastico esta en su derecho de guardar silencio sobre lo comentado con los Arellano. "El Nuncio esta desempenando una profesion, en el ejercicio de esa profesion, recibe una comunicacion que tiene obligacion de mantener en secreto, si no lo hace, puede incurrir en el delito de revelacion de secretos", dijo Velazquez. Mas aun, el penalista dijo que si Prigione fuera requerido por las autoridades, podria validamente negarse a dar la informacion. Supongo que Velazquez hablaba tambien en defensa de su propia profesion, pues si los servicios profesionales de un abogado son requeridos por un delincuente buscado por las autoridades o por un reo profugo, lo ultimo que haria seria entregarlo o delatarlo. Al margen de esto, importa destacar (y de ello alarmarnos) que el caso Prigione se perfila en la direccion de exculpar a los Arellano Felix de cualquier involucramiento en el asesinato del cardenal Posadas Ocampo, justamente cuando las autoridades los han identificado como responsables principalisimos de ese crimen. La Procuraduria General de la Republica, por su parte, debera aclararnos si, como se nos dijo tras el asesinato del cardenal, los Arellano Felix continuan como los responsables de esa accion criminal que tuvo lugar en el aeropuerto internacional de Guadalajara. O si, por el contrario, estamos frente a una suerte de absolucion de esa gavilla, considerando que el arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Iniguez, asegura tener informacion adicional que podria cambiar el curso de las investigaciones. La PGR ha e nviado al arzobispo Sandoval una carta en la que le informa que esa procuraduria se mantiene "atenta" a sus declaraciones y a las pruebas adicionales que enviara a las autoridades. Mientras tanto, el caso Prigione ha desatado una cascada de declaraciones de obispos, candidatos presidenciales y partidos politicos, con las que buscaban, los primeros, justificar la actitud del Nuncio Apostolico y, los segundos, que el embajador del Papa brinde amplias explicaciones. El dirigente del PRI, Ignacio Pichardo Pagaza, dijo que su partido espera que Prigione informe a plenitud de sus encuentros con los Arellano Felix. Porfirio Munoz Ledo, presidente del PRD, dijo que el gobierno mexicano debe pedir, por la via diplomatica, la expulsion del Nuncio Apostolico. Desde el angulo que se le quiera ver, el caso Prigione debe ser aclarado a satisfaccion de la sociedad entera. .