SECCION INF. GRAL. PAG. 16 BALAZO: SE ENTREGARAN 550 MIL MAS EN LO QUE RESTA DEL SEXENIO CABEZA: Con titulo de propiedad una de cada 5 familias mexicanas: CSG CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS, ENVIADA GOMEZ PALACIO, Dgo., 28 de julio.- El presidente Carlos Salinas de Gortari anuncio aqui que durante todo su sexenio una de cada cinco familias mexicanas habra recibido titulo de propiedad que le da tranquilidad y seguridad sobre su patrimonio y que el pais contara con 4 mil 500 kilometros de nuevas supercarreteras de 4 carriles. En la zona de la Comarca Lagunera, donde aseguro que los hechos y las realizaciones de los compromisos seguiran siendo el mejor discurso hasta el ultimo dia de su mandato, el presidente de la Republica sostuvo que en los cuatro meses que practicamente restan de su administracion se daran 550 mil titulos de propiedad mas, con lo cual en seis anos de gobierno un numero superior a los 3 millones de familias mexicanas habran recibido sus escrituras. Esto lo afirmo durante el primer dia de su gira de trabajo por seis estados del pais en la que entregara 150 mil certificados de derechos ejidales del Procede en beneficio de los habitantes del campo y para quienes emigraron a las ciudades. Al abundar sobre la situacion en el campo mexicano Salinas de Gortari resalto que los apoyos directos a los habitantes del agro a traves del Procampo les permitiran convenir bajo condiciones iguales con los productores de los paises a los que Mexico abrio sus fronteras. A estos apoyos se agrega la reduccion en el precio del diesel, de los fertilizantes nitrogenados y de los tractores, lo que permitira impulsar la capitalizacion de la parcelas y mejorara la produccion y el ingreso de la familias campesinas, subrayo al ratificar que hasta el ultimo dia de su mandato trabajara a favor de los hombres del agro mexicano. Previamente, en Guachichil, Coahuila inauguro las autopistas Penon-Texcoco, que une la zona Oriente del Distrito Federal con el Estado de Mexico y Carbonera-Puerto Mexico tramo "Los chorros", en Coahuila, asi como cinco puentes que evitaran inundaciones en la Comarca Lagunera. Sobre el aspecto carretero, Salinas de Gortari destaco que la meta sexenal de construir 4 mil kilometros adicionales de supercarreras en todo el pais se alcanzo en octubre de 1993. Y en este contexto anuncio que en el marco de esta gira y en otras dos que llevara a cabo en los proximos dias pondra en marcha otros 670 kilometros de supercarreteras; 500 kilometros de 4 carriles y 170 de dos carriles con el derecho de via establecido para que cuando los aforos crezcan se les haga el "cuerpo adicional" para mejorar la infraestructura de comunicaciones en el territorio nacional. El esfuerzo gubernamental realizado durante este sexenio contrasta con el que se hizo hasta 1988, puesto que durante un cuarto de siglo solo se construyeron en todo el pais mil kilometros de supercarreteras. Cabe destacar, que durante esta administracion se ha logrado ademas, colocar parte de las autopistas construidas precisamente hasta 1988 en los mercados internacionales, como es el caso de una parte de la carretera Mexico-Cuernavaca, por cuya colocacion el gobierno federal obtuvo alrededor de 300 millones de dolares. En Guachuchil, el presidente de la Camara Nacional de Autotransporte de Carga, Bernardo Lijtszain, agradecio al primer mandatario la "gran obra material" realizada en el ambito carretero gracias a la "atinada formula" de combinar recursos publicos y privados, en un ambiente de confianza. Sostuvo que con la infraestructura carretera construida en este sexenio la eficiencia y productividad del autotransporte se eleva notablemente, al igual que la seguridad de los operadores. En Gomez Palacio, donde entrego titulos de propiedad a habitantes de Durango, Coahuila y Zacatecas, subrayo que los certificados del programa de certificacion y derechos ejidales (Procede) son muestra palpable de que "la tierra es de quien la trabaja y de quien tiene su titulo". Una vez que manifesto que de los 27 mil titulos entregados hoy, 10 mil 800 corresponden a duranguenses, 3,200 a coahuilenses y 12,900 a zacatecanos, Salinas de Gortari dijo que estos documentos han puesto fin a pleitos generados entre las comunidades por los linderos, porque no estaba claro hasta donde llegaba cada parcela o donde empezaba un ejido y terminaba el otro. Afirmo que ahora con los certificados en las manos todo es diferente. Las familias tienen tranquilidad y seguridad sobre su patrimonio. .