SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: LOS MINISTROS DE CULTO DEBEN RESPETAR LEYES CABEZA: Diego, contra el revisionismo en la relacion entre Estado-Iglesia CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Un llamado a todas las iglesias con presencia en Chiapas, para que se pronuncien inequivocamente en favor de la paz, fue formulado ayer por Diego Fernandez de Cevallos al reunirse con lideres y feligreses evangelicos, en un encuentro en el que tambien fijo su postura contra el revisionismo historico de las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Procedente de Nayarit, entidad que visito por primera ocasion en su campana el miercoles pasado, el candidato presidencial de Accion Nacional explico en detalle los principales aspectos de su plataforma a la Comision Evangelica por la Justicia y la Paz, organismo que agrupa a tres de las mayores asociaciones evangelicas del pais, con especial presencia en Chiapas. El "jefe Diego", un catolico practicante, expuso tambien su vision acerca del levantamiento armado en los Altos chiapanecos, recordando que la propia jerarquia eclesial ha reconocido la influencia de varios sacerdotes en las filas del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. "No digo nombres, porque no me consta, pero quien haya metido la mano ahi debe saber que no cuenta con la aceptacion del candidato de Accion Nacional", expreso. No obstante, momentos antes en su discurso de presentacion, el abanderado panista reconocio el valor de la lucha y el desafio a las estructuras de poder iniciados por los zapatistas que, manifesto, se debe a causas justas y comprensibles. "Hay que entender esas causas, de atropello, de miseria, que siempre quedaron impunes. Quien sabe si mi opinion contra sus metodos fuera la misma, si yo hubiera vivido ahi", expuso Fernandez de Cevallos, quien recordo que al obispo Samuel Ruiz se le ha dado un trato que va , desde responsabilizarlo directamente por el EZLN, hasta catalogarlo como el hombre que ha vivido la tragedia de los pueblos indigenas. Pero al reivindicar su postura en favor del cambio pacifico, pidio que "todas las iglesias con presencia en Chiapas, en privado y publicamente, se pronuncien por la paz" y nunca muevan a sus fieles a "optar por el camino violento". Hay que reconocer que fue un logro impresionante de la guerrilla y el gobierno, alcanzar un cese al fuego en solo 10 dias de combate y llegar al dialogo, continuo; existen aspectos que me desagradan de la primera, como su "chacoteo" verbal, y del segundo, sus poses mentirosas para ganar tiempo, por lo que todos debemos realizar un gran esfuerzo para hablar con la verdad, dijo el panista. Al pasar a la sesion de preguntas, el candidato defendio su enlace matrimonial solo por la Iglesia, como lo ha hecho durante la campana, al senalar que "es igual al de muchisima gente pobre de este pais" y despues rechazo categoricamente que la Iglesia catolica no haya honrado a la Constitucion. Se explico: "Indudablemente, las iglesias no tienen que honrar las leyes, las tienen que respetar, lo que es muy diferente. El principio de la honra implica necesariamente un sometimiento y deberian marcarse clarame nte las diferencias, hasta donde llega la conciencia y la fe y hasta donde el derecho civil". A otra pregunta, sobre la posicion que mantendria como presidente respecto a los proceres de la Reforma -luego de considerar adecuado el articulo 130 constitucional- Fernandez de Cevallos advirtio que no entraria en "una lucha mezquina e ignorante", de "buenos y malos". "No adoracion, pero si profundo respeto a nuestra historia", zanjo tras de que se escuchara el nombre de Juarez. "No voy a entrar a una disputa sobre la Iglesia del pasado con lo que es la nuestra, yo cumpliria con mirar adelante y dejar que la historia la redacten, con el mayor apego a la verdad, quienes saben hacerlo", subrayo. Uno de los presentes, que se identifico como Arturo Alcantara, consiguio entonces hacerse del microfono para cuestionar a Diego sobre su justificacion del encuentro entre los hermanos Arellano Felix y el nuncio apostolico Girolamo Prigione; tambien identifico al PAN con el partido de la oligarquia y le pidio al candidato ser mas especifico respecto al enfrentamiento entre el clero catolico y el Estado en el siglo XIX. Muy molesto, Fernandez de Cevallos califico a su interlocutor como un ignorante y le recordo que la ley contempla las causas excluyentes para rendir declaracion. Pero mas parecio molestarle el recordatorio de que el clero combatio a Juarez, pues pregunto casi a gritos que ley lo obliga "a ser revisionista". "Yo voy para la Presidencia, nada mas, asi que dejemonos de payasadas. Ademas creo que no me invitaron aqui para enjuiciar a la Iglesia, de la que formo parte", declaro el "jefe Diego" en el unico momento en que parecio perder la calma. Y tanto lo parecio, que las preguntas dificiles y comprometedoras se terminaron practicamente junto con el encuentro, mientras su coordinador Neftali Bello Vera, le pedia disculpas "si en algun momento, que no fue la intencion, se ofendio a su religion". Mas relajado, el abanderado blanquiazul reitero su respeto a los evangelicos al despedirse, tras escuchar a Bello Vera agradecer su presencia "en este ejercicio democratico, dificil, pero muy fructifero". .