SEC. INF.GRAL. PAG. 11 CINTILLO: ES UN CASO PERSONAL: SCHULEMBURG CABEZA: Prigione actuo con profesionalismo, afirman obispos CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Y FABIOLA MARTINEZ Obispos catolicos consideraron que Geronimo Prigione actuo con profesionalismo al no hacer publico el contenido de sus conversaciones con los hermanos Benjamin y Ramon Arellano Felix, cabezas del llamado cartel de Tijuana. Por su parte, el dirigente nacional del PRD, Porfirio Munoz Ledo y el candidato del Partido Autentico de la Revolucion Mexicana a la Presidencia de la Republica, Alvaro Perez Trevino, pidieron que se investigue ese hecho y que se proceda legalmente en contra del nuncio y en su caso, el representante del Vaticano sea expulsado del pais por la via diplomatica. Entrevistado luego de un encuentro con autoridades del Instituto Federal Electoral, el presidente del Episcopado Mexicano, Adolfo Suarez Rivera dijo al respecto, que se trata de una persona que confio su secreto al nuncio y este a su vez se formo su conciencia como sacerdote. Asimismo, ejemplifico, si una persona visita a un abogado, este le va a decir: lo voy a defender o no me voy a hacer cargo de su caso, pero en ese momento no va a hablar a las autoridades para que lo apresen porque "entonces no habria confianza en un profesionista o en un sacerdote, como es el caso". Luego, Suarez Rivera reitero que no hay ninguna relacion entre la iglesia y el narcotrafico, solo se trata de un sacerdote que actuo bajo su conciencia que recibio a otra persona y nada mas. A su vez, el obispo de Papantla, Genaro Alamilla apunto que el embajador del Vaticano no es un "encubridor" ni tampoco se dana la representacion de la iglesia ante dicho asunto. En este marco, el abad de la Basilica de Guadalupe, Guillermo Shulemburg, destaco que se trata de un caso personal y no de la iglesia, asunto en el cual "no tenemos porque inmiscuirnos". Ademas, agrego, respecto a la peticion de algunos partidos politicos que piden la salida de Prigione de Mexico, que ellos son libres de pedirlo a quien corresponda, a las autoridades competentes del gobierno mexicano que tienen relacion con la Santa Sede y estas mismas instancias son las que opinan respecto al hecho. Mas tarde, Carlos Emilio Berlie, obispo de Tijuana se nego rotundamente a opinar al respecto ya que "nosotros indudablemente queremos respetar la accion de la justicia". Tras cuestionarle si habra unidad en torno al nuncio, el obispo de Tijuana afirmo que si la hay "y muy solida", porque el senor nuncio representa al Santo Padre y nosotros estamos, con todo respeto, en torno a la persona de Geronimo Prigione como Colegio Episcopal, indico. Luego, tras pregunta expresa respecto a Gerardo Montano, sacerdote que condujo a los Arellano Felix directamente con Prigione, Carlos Emilio Berlie respondio "ni una palabra con respecto a eso". Por su parte, Porfirio Munoz Ledo manifesto que considera que ha llegado el momento de que este gobierno mexicano pida la expulsion del embajador del Vaticano ya que, sostuvo, "no es regular que tenga relacion con personas que estan evidentemente al margen de la ley". Finalmente, aseguro que todo el esquema como lo concibio el gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, del restablecimiento de relaciones con el Vaticano es un esquema corporativo, y no un esquema de libertades para los miembros del culto. Alvaro Perez Trevino, indico que una investigacion de este tipo podria llevar a la expulsion del pais a Prigione porque "si hay que expulsarlo, hay que expulsarlo". Sin embargo, no queremos acusar a toda la iglesia, pero si el senor esta coludido pues que sea sancionado, es decir, si existe algun delito que perseguir que se le sancione, senalo. Por ultimo, el director de Asuntos Religiosos de la Secretaria de Gobernacion dijo, que en todo caso, este asunto pudiese requerir de la participacion o intervencion de la Secretaria de Gobernacion y concluyo que la iglesia, no corre el riesgo de convertirse en "pano de lagrimas de los narcotraficantes". .