SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: INTERVINO EN ASUNTOS INTERNOS, DICE LA CANDIDATA CABEZA: Censuran Cecilia Soto y Gonzalez Torres al nuncio Jeronimo Prigio9ne TAPACHULA, Chis, 28 de julio.-Al nuncio aopostolico Geronimo Prigione se le olvido que debe mostrar respeto al Estado de Derecho del pais, pues al reunirse en secreto con miembros del cartel de Tijuana y ocultar la informacion que de esta entrevista se derivo, incurrio en asuntos internos, por lo que se le debe reconvenir publicamente. Asi lo senalo aqui la candidata presidencial del Partido del Trabajo, Cecilia Soto Gonzalez, quien anadio que Prigione debe presentarse a declarar ante la Procuraduria General de la Republica, ya que se entrevisto con delincuentes acusados del asesinato del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, en mayo de 1993. Reconocio que el nuncio apostolico tiene inmunidad diplomatica, pero asevero que si de la investigacion de los hechos se deriva que existe delito y ocultamiento de informacion, entonces procederia nombrarlo "persona non grata". "Como mujer, ciudadana y candidata a la Presidencia de la Republica, pido una explicacion seria al nuncio, quien ha violado nuestras leyes en este caso de ocultamiento de informacion vital. Exijo, ademas, que el secretario de Relaciones Exteriores examine la posibilidad de reconvenirlo publicamente", planteo. La sonorense se reunio aqui con el obispo de Tapachula, Felipe Arizmendi, con quien intercambio puntos de vista respecto al percance automovilistico que sufrio el candidato perredista a la gubernatura de Chiapas, Amado Avendano. Coincidio con la demanda publica de que se esclarezcan los hechos mediante una investigacion detallada y rigurosa de las circunstancias en que se desarrollo el supuesto accidente e informo que el PT y ella suscribiran una carta en la que expresan su solidaridad con los afectados. Posteriormente, la candidata se reunio con mujeres de esta poblacion, ante quienes dijo que la situacion en el estado es muy delicada por la division regional propiciada por el centralismo de la administracion. Sin embargo, Soto Gonzalez rechazo que exista ingobernabilidad general en Chiapas, aunque reconocio que el PT ha detectado miedo entre la poblacion, resistencia a participar como representante de casilla y oposicion a acudir a las urnas en agosto proximo. Piden su remocion Gonzalez Torres, entrevistado luego de la conferencia de prensa, en la que presento su propuesta para el desarrollo de los pueblos autoctonos, senalo que las autoridades federales deben tomar declaracion formal al prelado por su presunta responsabilidad de soborno, chantaje y complicidad, ilicitos a los que se hizo acreedor, al aceptar una reunion con los hermanos Ramon y Benjamin Arellano Felix, ya que el propio funcionario eclesiastico reconocio que no fue bajo secreto de confesion. "Como candidato exijo que las autoridades tomen cartas en el asunto; como catolico me indigna que el prelado se reuna con delincuentes de la peor calana como son los narcotraficantes". Agrego el pevemista que con estas actitudes se empana el caracter diplomatico del nuncio, principalmente cuando a traves de un boletin reconocio que la platica sostenida con los presuntos responsbles del homicidio del Cardenal Posadas, no fue bajo el esquema de secreto de confesion. Por su parte el presidente del Comite Ejecutivo del PPS, Indalecio Sayago, exigio se le aplique el articulo 33 de la Constitucion Mexicana, (en el que se contempla expulsar del pais a los extranjeros "non gratos"). Ademas, dijo el pepesista, debe citarse ante las autoridades federales para que confiese la verdad sobre el tema que abordo con los narcos, ya que ha caido en una complicidad muy grave al encubrirlos y no denunciarlos con las autoridades. "Se hizo complice no nada mas del homicidio del Cardenal Posadas Ocampo, sino por encubrimiento al no delatar a quienes son profugos de la justicia". Pese a que el propio nuncio apostolico, en su defensa alego que no hubo confesion, ni absolucion y que guardo el secreto no por etica sacerdotal, sino profesional, debe recordar que tambien debe tener etica moral, la cual debe tener prioridad, sobre todo en su calidad de representante eclesiastico, dijo el jerarca del PPS. "Yo aseguro que el alto clero politico esta perfectamente coordinado con el trafico de drogas, porque si el jefe clerical mexicano, que fue enviado por el Papa esta en combinacion con los narcos para sostener este tipo de encuentros, con mayor razon los demas obispos guardan relacion con estos delincuentes". Por lo anterior Sayago exigio que la Procuraduria General de la Republica (PGR) investigue al alto clero, que no solamente sirve a las fuerzas de derecha, como es el PAN, sino que tambien promueve la realizacion de la Convencion Democratica Nacional y estan a favor de los intereses del imperialismo norteamericano, lo que debe considerarse como traicion a la patria. Programa del PVEM para comunidades autoctonas En otro orden de ideas, Gonzales Torres, durante la conferencia en la que dio a conocer su propuesta para el desarrollo de los pueblos autoctonos, senalo que actualmente existen 15 millones de indigenas, de los cuales 6 millones hablan en su dialecto. Anadio que de esta ultima cifra, el 93 por ciento se concentra en entidades ubicadas en las regiones centro sur y sureste del pais, entre las que destacan Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Yucatan y Puebla. El 40.7 de la poblacion hablante de lengua indigena de 15 anos, anadio, es analfabeta, lo cual marca una diferencia importante respecto de la poblacion total de ese grupo de edad, que registra 12.4 por ciento. Al mismo tiempo, la carencia de los servicios basicos como drenaje, energia electrica y agua entubada se presenta en un 25.5 por ciento de las viviendas habitadas por la poblacion autoctona, frente al 7.8 del total nacional de viviendas. Ante este panorama, el pevemista presento un programa que contiene 23 propuestas entre las que destacan: reformas al articulo 115 Constitucional; crear en las camaras legislativas una circuscripcion plurinominal sin vinculacion partidaria, integrada por representantes indigenas elegidos democraticamente, asi como revisar los procesos del fuero federal y comun de los autoctonos presos en las carceles del pais y de las ordenes de aprehension en su contra, liberando a todos los presos encarcelados injustamente y cesando los procesos de los perseguidos que no han cometido delito. El programa pevemista en este campo incluye formular planes de apoyo a las actividades economicas de las comunidades autoctonas, para que tengan acceso a creditos oportunos y canales adecuados de comercializacion, entre otros. .