SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: VAN N$72 MILLONES CABEZA: A la luz, los financiamientos para la la campana presidencial de Zedillo CREDITO: ARTURO ZARATE VITE De la oscuridad a la transparencia, a la luz.- Se habian apagado las luces para ver en tres grandes pantallas, a color, con fondo de musica clasica, lo que hace el PRI para obtener recursos -rifas, eventos artisticos, corridas de toros, aportaciones voluntarias de simpatizantes- y despues, en la claridad, con la iluminacion otra vez, Ernesto Zedillo mostraba los cheques que habia recibido de manos de Enrique Lozano y Jesus Alcantara, en ese orden. Levantaba su brazo derecho para ensenar, en primer lugar, el cheque de 52 millones de nuevos pesos, recursos que recaudaron los Comites Estatales de Financiamiento. Sus companeros, los mas de mil priistas que estaban en el salon Chapultepec del hotel Camino Real, le aplaudian. Zedillo no lo penso mucho, de la mesa principal donde se encontraba camino hacia la tribuna para entregarle el cheque a Oscar Espinoza Villarreal, secretario de Finanzas del PRI, "para que lo deposite de inmediato". A Espinoza Villarreal le habia tocado dar cuenta de los trabajos de financiamiento, de los resultados de la comision y los comites. Anunciaba las cifras. Le pedia, en primer lugar, a Enrique Lozano, que estaba en la mesa del candidato, que hiciera entrega del cheque que llamo "Obra con Amores". Despues, invitaria a Jesus Alcantara, presidente de la Comision Nacional de Financiamiento a que hicieran lo propio. 20 millone de nuevos pesos en nombre de la Comision. Esta vez, antes de que el candidato le fuera a dar el segundo cheque, Espinoza Villarreal se adelanto y se dirigio a la mesa principal para recibirlo. 72 millones de nuevos pesos en total, para la campana presidencial. Resultado de rifas y sorteos, de reuniones con empresarios, de eventos artisticos, presentaciones del mismo Marcel Marceu, de Yuri y Juan Gabriel, de Los Temerarios, de Bronco, de Oscar de Leon, de corridas de toros y de peleas de box. Y lo que falta, el trabajo de la comision y de los comites sigue, para el mes de agosto tienen anunciado a Luis Miguel, en el Auditorio Nacional. Transparencia en el origen de los recursos.- Espinoza Villarreal, sonreia satisfecho, sentado al lado del candidato presidencial de su partido Ernesto Zedillo y cuando hizo uso de la palabra puso de ejemplo al tricolor e invito a sus adversarios a que se atrevan a hacer lo mismo, a transparentar el financiamiento. Las luces se apagaron para presentar el video, con tomas en algunos momentos sombreadas, pero que cumplia el objetivo, en no mas de diez minutos, de exhibir las actividades de financiamiento, los eventos que ha venido organizado el partido, 526, asi como las acciones para promover a los candidatos priistas, como la campana de mandiles para los meseros y la pinta de 126 mil metros de bardas. Articulos promocionales como gorras, balones, bolsas y plumas. "La Gran Sinfonia", remataba la voz del locutor del video, que trataba de resumir la obra de quienes se dedican a recabar recursos para el PRI. Se volvian a encender las luces. De la oscuridad a la transparencia de los recursos. Esa fue la comida del candidato del PRI Ernesto Zedillo con los integrantes de la Comision y Comites Estatales de Financiamiento, en el hotel Camino Real. Por la manana, habia viajado a Cuernavaca, a presentar su decalogo para el desarrollo rural, para superar el rezago y las carencias en el campo. Una propuesta que daba a conocer ante ex lideres campesinos como Mario Hernandez Posadas "El tigre", ya no con el paliacate en el cuello sino en la bolsa de su guayabera blanca, Augusto Gomez Villanueva, Oscar Ramirez Mijares, Francisco Hernandez y Amador Hernandez. Los cinco de la CNC. Tambien ahi ex secretarios de la Reforma Agraria como Luis Martinez Villicana y Gustavo Carvajal, que aplaudian la estrategia del candidato para elevar la productividad y produccion en el campo, para mejorar el nivel de vida de los campesinos, de los jornaleros, "los pobres de los pobres". Mas pensativos que aplaudidores, tal vez por lo que debieron hacer en su tiempo y no hicieron. -šLos lideres tienen alguna culpa del atraso en el campo? -se le pregunto a Hugo Andres Araujo, actual dirigente de la CNC. Enmudecio varios segundos. Luego la respuesta, la suya: "Que cada quien hable de su trabajo. Nosotros hemos estado atendiendo los problemas". .