SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: AUDITORIAS AL SISTEMA CABEZA: Garantias de transparencia en el programa de resultados electoales CREDITO: FELIPE DE JESUS Y FABIOLA MARTINEZ El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) tiene una serie de mecanismos que aseguran la transparencia de la informacion sobre la tendencia de los resultados de la jornada electoral del 21 de agosto, como la realizacion de una auditoria al sistema antes de usarlo y otra al concluir. De acuerdo con el programa puesto a disposicion de los partidos por el Instituto Federal Electoral (IFE) dado a conocer ayer, la integracion y procesamientos de este sistema, que tiene como objetivo proporcionar resultados oficiales el mismo dia de la eleccion, ofrece varios niveles de integridad. Estos niveles son: auditoria informatica previa; monitoreo de llegada de la informacion en pantalla y en forma impresa; memoria redundada en cada una de las fases del mecanismo informatico y auditoria tecnica posterior a la jornada electoral. El acopio y transmision de la informacion desde los 300 distritos electorales, donde habra un centro de acopio compuesto por 22 computadoras, se realizara en presencia de un grupo de representantes de los partidos. Los datos provendran de las copias de las actas de escrutinio y computo de cada una de las 96 mil 439 casillas. Este proceso tambien tiene diversos niveles de seguridad, que son: clave de acceso restringido; informacion escriptada; doble captura obligatoria, validacion en pantalla antes de la transmision; tira impresa; memoria indeleble, o volatil y autonoma. Los objetivos institucionales previstos para el desarrollo del PREP son siete. El primero es apegar al Programa, de manera absoluta, la legalidad y a la normatividad vigentes, otro es orientarlo a garantizar transparencia y confiabilidad, a fin de lograr una credibilidad inobjetable. Asimismo, contar oportunamente con informacion preliminar oficial sobre el resultado de las diversas votaciones a nivel nacional, propiciar que la informacion preliminar pueda ser entregada y difundida de una manera clara, precisa, grafica al Consejo General del IFE, a los medios masivos de comunicacion y a la sociedad en general. Tambien, garantizar la absoluta seguridad e integridad de la informacion en todos los procesos operativos del Programa, concluir la integracion total con suficiente anticipacion, a fin de realizar las pruebas necesarias que garanticen su correcto funcionamiento durante la jornada electoral y establecer mecanismos de redundancia y contingencia para todas las actividades y funciones criticas que integran la aplicacion del Programa en cada una de sus fases. Por otro lado, el dia de la eleccion seran instaladas 64 pantallas para transmitir los resultados, segun se reciban por cada entidad. De esta forma, habra dos pantallas para cada entidad federativa, que estaran a la vista del publico, ademas de que los partidos tendran terminales en sus respectivas oficinas para tener acceso a los datos y los medios de comunicacion tambien tendran a su disposicion una pantalla. .