SEC. INF.GRAL. PAG. 2 CABEZA: La cultura de la suspicacia CREDITO: GUSTAVO HIRALES M. Para Agustin Rubio Montoya, q.e.p.d. El muy lamentable accidente en que salio gravemente herido el candidato del PRD a la gubernatura de Chiapas, Amado Avendano, y resultaran muertos y heridos sus acompanantes, ha despertado, como no podia ser de otra manera, una nueva marejada de especulaciones. Como en otros casos de reciente y funesto recuerdo, los hechos corren el riesgo de ser sepultados bajo una oleada de suposiciones, medias verdades, rumores, falsas analogias, suspicacias, sospechas. Posiblemente no podia ser de otra manera tomando en cuenta el contexto regional en el cual ocurren estos hechos, es decir, el cuadro chiapaneco, que se caracteriza por la complejidad, la explosividad y la dramatica acumulacion de contradicciones politicas y sociales. Y tomando tambien en cuenta un ambiente politico enrarecido que a nivel nacional sigue sin despejarse totalmente, a unos cuantos dias de las elecciones del 21 de agosto. Avendano no solo es el candidato del Partido de la Revolucion Democratica para la gubernatura de Chiapas, sino que ademas es un prestigiado periodista democratico de San Cristobal de las Casas, uno de los primeros interlocutores del EZLN y un personaje muy representativo de la sociedad civil, al menos de la parte de ella que se solidariza e identifica con las demandas y los cambios sociales, con la izquierda. Avendano era tambien, ya como candidato, un entusiasta promotor de la controvertida Convencion De mocratica Nacional convocada por el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. Su actividad de largos anos en la lucha social le gano, como se ha dicho, la amistad y el carino de muchos, pero tambien, sin duda, la animadversion de otros, identificados con la defensa de la inmovilidad y de los privilegios. Asi, en principio, es apenas natural que la noticia del tragico accidente haya despertado sospechas y la exigencia de averiguaciones y aclaraciones exhaustivas de estos hechos, provenientes de los partidos del candidato, pero tambien de numerosos sectores sociales. Lo que no es tan natural pero si muy expresivo del clima y de los humores politicos que se transpiran es el tono y las implicaciones de las denuncias y exigencias. Es consternante que la esposa de Avendano, Concepcion Villafuerte, actual direct ora del periodico Tiempo, las condiciones en las que se desarrollaban las campanas electorales, y si habia quejas o situaciones que debian ser resueltas. El objetivo politico de estos desayunos era, evidentemente, el de mantener las condiciones de pluralidad y tolerancia entre todos los partidos de Chiapas y con las autoridades gubernamentales. Pero tambien esta el hecho duro de que no hay antecedentes de atentados de este tipo, si exceptuamos la denuncia de personal de la campana de la senora Irma Serrano, en 1991, que se quejo de que se les intento (o se les saco, no recuerdo bien) sacar de la carretera, precisamente en esa zona de Chiapas. Pero era otro tiempo y otros los gobernantes del estado. No se ha intentado nada similar ni siquiera contra los dirigentes del EZLN, ¨por que hacerlo contra quien, de algun modo, era la garantia de una opci on pacifica? Se sabe muy poco, por ejemplo, que Agustin Rubio (amigo y camarada de muchos anos de quien esto escribe), dirigente de la CIOAC y del PRD) a nivel nacional, coordinador de la campana de Avendano, era visto con recelo por los sectores duros del CEOIC, precisamente porque se opina, siempre se opuso, a los excesos y radicalismos en el seno del movimiento social. La actitud de la senora Villafuerte puede ser explicada por el dolor que le causo la noticia de los tragicos hechos, pero lo que no es tan facilmente justificable es la conducta de quienes, partidistas o no, se apresuaron a avalar tal version, sin datos reales, y con el fin evidente de exacerbar la situacion. Al mismo tiempo, fue notable la avalancha de criticas que se llevo el gobernador Lopez Moreno, por haber declarado que, segun los datos que hasta ese momento tenia, el choque parecia producto de un a ccidente. Varias ONGs enviaraon furiosas cartas a los diarios, protestando por ello, y hasta el inclito Pablo Gomez, candidato a senador e ideologo del PRD, escribio que el gobernador no era Ministerio Publico, para hacer tales declaraciones. Muchos articulistas dizque de izquierda se agarraron de un dato, la carencia de placas del trailer Kenworth que choco contra la camioneta Suburban en la que viajaban Avendano y su comitiva, como la clave de (nuevo) complot. Y aunque despues se aclaro que esta falta de placas no es tan rara, pues tiene que ver con numerosos vehiculos adquiridos en Estados Unidos, cuya regularizacion por Hacienda esta en tramite, y que circulan con permisos provisionales que les extiende la Secretaria de Comunicaciones y Tr ansportes (SCT), esto no ha hecho casi ninguna mella en el clima de sospechas. Otro dato del escandalo fue el de que el trailer Kenworth pertenecia, supuestamente, a un tal Ramon Rodriguez Garcia, quien fungio como agente o comandante de la nefasta y desde hace tiempo desaparecida Direccion Federal de Seguridad, en Chihuahua. Para quienes manejaron esta variable, la cosa estaba muy clara: un atentado preparado echando mano de antiguos represores al servicio del sistema. Pero el dueno del camion resulto ser Ramon Rodriguez Gonzalez, quien vive en El Paso, Texas y, segun las ultimas i nformaciones, se dispone a sacar un amparo de la justicia federal para, asi protegido, presentarse a declarar ante las autoridades competentes. Al clima de sospechas ha contribuido, por precipitacion, incluso la Procuraduria de Justicia de Chiapas, quien el martes declaro qwe dos agentes de Migracion (dependencia de la Secretaria de Gobernacion) habian ayudado al chofer del trailer a huir del escenario de los hechos. Despues se aclara que lo anterior es falso; que si hubo presencia de dos agentes de Migracion en el lugar de los hechos, pero 1) no eran quienes la procuraduria mencionaba, y 2) en vez de ayudar a la huida del chofer culpable, ayudar on a sacar a los heridos, en particular a Amado Avendano, de entre los fierros retorcidos de la Suburban, y a conseguir que llevaran al herido candidato a Tonala. Esta ademas el testimonio del unico testigo de los hechos que no participo directamente en ellos ni resulto herido, Isidro Rivas Perez, quien senalo que el vio cuando el trailer venia zigzagueando ligeramente por la carretera, "venia muy rapido, como que habia perdido el control". Rivas Perez senala que el, el chofer del Kenworth, Luciano Tress Virgen, y los dos agentes de Migracion que llegaron poco despues del choque, se dedicaron a sacar a los heridos y muertos de la camioneta Suburban. En cuanto a la huida del presunto culpable, mas bien parece que se escapo en un descuido, pues los de Migracion estaban atendiendo a los heridos, y no hubo precaucion con el chofer. Hasta ahora, la contradiccion mas fuerte que arrojan las primeras investigaciones se refiere a los documentos del chofer y del trailer, pues mientras que los miembros de la Policia Federal de Caminos que llegaron al lugar de los hechos sostienen que en el vehiculo Kenworth no habia ningun tipo de documentos, la procuraduria del estado no solo afirma que si habia documentos, como la licencia del chofer y el itinerario del viaje, sino que los muestra: "estaban abajito del asiento", dijo el procurador Arturo Becerra. De lo anterior destaca, me parece, un elemento fundamental: el esfuerzo que estan haciendo todas las autoridades involucradas en la investigacion de estos hechos para llegar al fondo de los mismos. Sea el gobierno del estado y la Procuraduria de Justicia de la entidad, o la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, o la Secretaria de Gobernacion (que concentro a todos los agentes de Migracion en Chiapas y Tabasco con el fin de que colaboren con la investigacion), todas las instancias gubernamentales est an poniendo su mejor esfuerzo para que estos lamentables acontecimientos se aclaren. Y asi debe ser, no hay de otra. Pues no es cierto, como algunos irresponsables han escrito en estos dias, que da lo mismo que haya sido atentado o accidente. No da lo mismo: si fue atentado, entonces si estamos al borde de la guerra y de la mayor descomposicion politica en Chiapas y en Mexico. Si fue un accidente, como es mi conviccion, se puede restablecer la confianza y la tolerancia en Chiapas y en el pais. Finalmente, es una gran noticia que Amado Avendano evolucione satisfactoriamente en el Centro Medico, que este conciente y a punto de dejar la sala de terapia intensiva. Que su vida y su palabra contribuyan a restablecer la paz en los espiritus y a darle serenidad a la contienda electoral. .