SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: VENECIA CABEZA: 17 peliculas, tras el Leon de Oro ROMA, 29 de julio.-Un programa a medio armar, una pletora de iniciativas que incluye un congreso sobre efectos especiales, cuatro secciones -incluido el concurso- y la retrospectiva con mas de 20 filmes que se exhibiran en doce dias de festival: asi se presenta la 51 Mostra del cine de Venecia. Los filmes que aspiran a los Leones de Oro y de Plata son 17, mientras fuera de concurso se aprietan otros seis titulos. Latinoamerica vuelve a estar representada solo por Argentina (Una sombra ya pronto seras de Hector Olivera, un realizador muy amado en Italia, donde aun se recuerda La noche de los lapices y No habra mas pena ni olvido), pero hay un corto y un largo brasileno en la seccion Ventana a la imagen (Mil e uma, opera prima de la hija de Vinicius de Moraes, Susanha, y Diario nocturno de Monique Gardenberg) y posiblemente el nuevo filme de la mexicana Maria Novaro,
El jardin del Eden. Italia se lleva la parte del leon con tres titulos en concurso y otros tantos fuera de el, que incluyen el nuevo filme de Ginanni Amelio LAmerica, sobre el sueno de los habitantes del Este europeo de acceder a las riquezas de Occidente. A falta de grandes nombres (ausentes en concurso pero abundantes en la resena paralela Noches venecianas), Pontecorvo los suplio con una serie de cineastas poco conocidos llegados de los cuatro rincones del globo que hacen poco cine. Entre los primeros estan el espanol Juan Jose Bigas Luna, que en Venecia empezo a frecuentar nuevamente los festivales, y que completa la trilogia sobre las obsesiones sexuales de los espanoles (empezada con Jamon, jamon, premiada en el Lido) con La teta y la Luna, historia de un obsesionado por los senos femeninos desde su infancia hasta su madurez. Oliver Stone debuta en Venecia con Natural Born Killer, un filme superviolento escrito por el nuevo talento Quentin Tarantino. Su compatriota Alexander Rockwell vuelve en cambio con Taxi Dancer (Venecia lo habia descubierto con su opera prima In the Soup), mientras el veterano de la Mostra sera el checo Jiri Menzel, que a los 56 anos presenta La vida y las extraordinarias aventuras del soldado simple Ivan Chonkin, que se anuncia como una hilarante comedia, filmada e n ruso, sobre la burocracia militar. Algo mas que promesas son la francesa Diane Kurys, que a los 46 anos trae su septimo filme A la folie; el cineasta de Burkina Faso, Idrissa Ouedraogo (40 anos), con El grito del corazon, y la hungara Ildiko Enyedy con su tercer titulo filmado en Canada, Magic Hunter, una revisitacion de la fabula de las siete balas infalibles y la octava en poder del diablo. En cambio, Pontecorvo habla maravillas del argelino-frances Karim Dridi, que retrata en Pigalle el barrio de la prostitucion y de los inmigrantes, y de la portuguesa Teresa Villaverde con Tres irmaos, mientras del neocelandes Peter Jackson y del taiwanes Tsai Ming-liang, que traen sus Heavenly Creatures y Vive lamour, se habian podido apreciar sus filmes anteriores, Brain Dead y Neon People, respectivamente. Mientras, el macedonio (ex yugoslavo) Milcho Manchevski, que "conmovio profundamente" a Pontecorvo con su opera prima Antes de la lluvia, amenaza con crearle un problema diplomatico cuando Grecia proteste por la aceptacion de Macedonia como una nacion con ese nombre, que ese pais reivindica como suyo. .