SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ESTABILIDAD CAMBIARIA CABEZA: Se recupera el dolar; alcanza la barrera sicologica de 100 yenes SUMARIO: El alza, por las expectativas de un acuerdo comercial EU-Japon NUEVA YORK, 28 de julio (EFE/Notimex).-El dolar cerro hoy con una fuerte alza ante las principales monedas extranjeras en el mercado de Nueva York, donde, por primera vez en casi un mes, alcanzo la barrera psicologica de los 100 yenes japoneses. La apreciacion de la moneda norteamericana ante el yen se atribuyo a las crecientes expectativas de un acuerdo en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Japon. El proximo dia 31 expira el plazo fijado por Estados Unidos para decidir si toma medidas de sanciones comerciales contra Japon. El dolar llego a rebasar la barrera psicologica de los 100 yenes al cotizarse a 100.13 en las ultimas horas de la sesion, aunque cerro a 100. La recuperacion de los precios de los bonos del Tesoro, y el consiguiente descenso de su rendimiento, contribuyo tambien a la apreciacion general del dolar. Respecto al marco aleman, la divisa estadunidense tambien presento alzas, al cerrar en 1.5915 marcos, frente a los 1.5745 del miercoles. Ante la libra esterlina subio de 0.6525 a 0.6550. Aun asi, los analistas consideran que habra que esperar hasta manana, cuando se anuncie el crecimiento del Producto Interno Bruto de Estados Unidos en el segundo trimestre, para ver si la recuperacion del dolar se afianzara. Por otro lado, en Japon, dos de las maximas autoridades financieras atribuyeron el alza del yen frente al dolar a la especulacion en los mercados cambiarios y descartaron que se deba a principios economicos. El gobernador del Banco de Japon, Yasushi Mieno, y el ministro de Finanzas, Masahoshi Takemura, desmintieron que sea unilateral el alza del yen frente al dolar y otras divisas occidentales ante una reunion de la Federacion de Banqueros de Japon. El alza del yen ha sido vista por las autoridades financieras de Japon como un factor que puede frustrar la recuperacion de la economia del pais al encarecer las exportaciones, con la posterior perdida de empleos. El ministro de Finanzas indico que en la cumbre del Grupo de los Siete paises mas industrializados efectuada a principios de julio en Napoles, los participantes coincidieron en que una mayor caida del dolar seria "indeseable e injustificada". Mieno y Takemura indicaron que Japon mantiene una estrecha comunicacion con las otras naciones del Grupo de los Siete (Estados Unidos, Alemania, Gran Bretana, Francia, Italia y Canada) para mantener la estabilidad en las paridades cambiarias. El jefe del Banco Central indico que vigilara las fluctuaciones cambiarias y otros factores y que "verificara cuidadosamente la perdurabilidad y el ritmo de la recuperacion economica". "La economia se dirige al fin hacia la recuperacion", manifesto el gobernador del Banco de Japon. El director general de la Agencia para la Planificacion Economica, Masahiko Komura, senalo que la recuperacion ha comenzado pero "continua siendo floja en lo general". El ministro de Finanzas indico que "las senales de recuperacion estan surgiendo de manera gradual" ante el mejoramiento del consumo interno y del ambiente corporativo. Mieno manifesto que las inversiones en viviendas y obras publicas continuan siendo boyantes, en tanto que el consumo interno se recupera "de manera moderada". El gobernador del Banco Central afirmo que la firmeza de las economias del extranjero amortiguaran el encarecimiento de las exportaciones japonesas por el alza del yen. Takemura indico que confia en que la ejecucion del paquete de estimulo adoptado en febrero y el presupuesto fiscal 1994 "contribuiran a una firme recuperacion". El ministro de finanzas tambien se comprometio a concretar una exhaustiva reforma fiscal, incluidas rebajas, para fines de ano. El director de la Agencia de Planificacion Economica se comprometio a continuar fomentando la eliminacion de controles y la adopcion de medidas para reducir las diferencias de precios en el interior y el exterior. .