SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: EFECTOS DEL TLC CABEZA: Aumentaron 34% las exportaciones de Mexico a Canada en enero-marzo SUMARIO: El intercambio comercial es deficitario para Ottawa CREDITO: De acuerdo con el ultimo reporte del gobierno de Canada, los aumentos comerciales registrados en el primer trimestre de l994 derivan de la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio, del cual, junto con Estados Unidos, ambos paises son miembros. Explica que el comercio mexicano y canadiense inicio el primer trimestre de l994 con una tendencia al alza, alentada por la aprobacion y puesta en marcha del TLC. En ese periodo, destaca, el comercio bilateral entre ambas naciones ascendio a mil 252 millones de dolares canadienses, lo que significa un incremento de 31.2 por ciento en comparacion con el primer trimestre de l993. Al respecto, el embajador de Canada en Mexico, David Winfield, comento que es muy satisfactorio el incremento en el comercio bilateral entre ambos paises, porque "esto demuestra que la gente de negocios de ambas naciones estan realmente empezando a aprovechar las oportunidades de mercado creadas por el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica". Dijo que Canada "esta trabajando duro" para corregir el deficit comercial con nuestro pais, y que hasta ahora, en lo que va del ano, las peticiones de informacion por parte de empresarios canadienses sobre el mercado mexicano, han crecido en un 20 por ciento. David Winfield menciono que luego de la Canada Expo94, realizada en nuestro pais hace unos meses, el interes de los empresarios de su pais por hacer negocios con Mexico ha crecido considerablemente. Del comportamiento de las exportaciones mexicanas, el reporte senala que dentro de estas destacan las ventas de vehiculos y partes para automovil, asi como hierro y acero, areas en las cuales el comercio entre Mexico y Canada casi se duplico. El informe explica que en el primer trimestre de l993, el comercio de vehiculos y partes para automoviles fue por 279.6 millones de dolares, mientras que en el mismo periodo de este ano subio hasta 423.8 millones. Por otra parte, y de las exportaciones canadienses a Mexico, indica que estas registraron cambios importantes en lo que se refiere a muebles, semillas y cereales. En el primer caso, las ventas pasaron de 2 millones de dolares en l993, a 7.6 millones en el primer trimestre de este ano, en tanto que las semillas aumentaron de 12.3 a 44.4 millones en el mismo periodo. .