SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: TARJETAS DE CREDITO CABEZA: Denuncia ANIT politica contra empresarios de Bancomer y Banamex SUMARIO: Postura unilateral merma liquidez, afirma Raimundo Artis CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Raimundo Artis, presidente de ANIT, denuncio que los dos principales bancos del pais, Banamex y Bancomer, han asumido una politica cerrada hacia las empresas que aceptan sus tarjetas de credito, ya que los depositos que realizan los negocios a traves de los pagares no seran aplicados de inmediato si la empresa no cuenta con una linea de credito otorgada por la propia institucion financiera; es decir, seran aplicados toda vez que el banco haya cobrado los pagares a los tarjetahabientes, situacion que quita d e golpe liquidez a las empresas que operan bajo el sistema de tarjeta de credito. Explico que las empresas que reciben tarjetas de credito, no cuentan con dinero fisico en el momento, sino hasta que acuden al banco a depositar los pagares (vouchers) a su cuenta de cheques, para despues retirar en efectivo. Pero los bancos antes mencionados han asumido modificaciones unilaterales en la forma de operar, porque ahora el empresario no podra retirar de su chequera el dinero si el banco no les marco una linea de credito respaldada por los pagares; o, bien, tampoco el empresario no podra dispo ner de efectivo hasta que la institucion financiera haya cobrado dichos pagares a los tarjetahabientes y despues depositar el dinero en la cuenta del negocio. En conferencia de prensa, el representante de la Asociacion Nacional de la Industria de Transformacion (ANIT) tambien sostuvo que en las ultimas semanas los bancos nacionales han incrementado los cargos que efectuan por diversos servicios o multas, como es el caso de la transferencia de fondos, certificacion de cheques o por librar cheques sin fondos, que aunado a lo anterior "es un asunto de extrema gravedad" para la dificil situacion por la que atraviesan las empresas. Destaco que en los ultimos anos los banqueros han tenido ganancias exageradas, de 20 mil por ciento, debido a que en todas sus operaciones les cargan un costo "arbitrario", porque "para la banca todo cuenta". Refirio que no obstante, el representante de los banqueros, Roberto Hernandez, declara que si no gana el candidato priista, Ernesto Zedillo, las tasas y el costo del dinero no bajaran. Esto, indico, representa una amenaza desfavorable en un clima electoral. Tambien resalto los comentarios de Hernandez Ramirez en el sentido de que la existencia de lavado de dinero en el sector financiero, "puede ser por ignorancia". No dudamos de que asi sea, comento Raimundo Artis, pero hace dano admitirlo, pues significaria que "no se esta lejos de que ocurriera aqui, lo mismo que en Colombia, en cuanto a la participacion del narcotrafico en las elecciones". Sabemos, agrego, que existen aportaciones de muchos empresarios a las campanas politicas, pero lo que exigimos es el esclarecimiento de los recursos que se destinan a la campana; saber que montos se han comprometido y de que manera. "Porque solo asi se va a saber que no se esta comprando una voluntad politica", enfatizo. El presidente de ANIT ejemplifico que en Estados Unidos se fijan donativos para controlar "los favores", con lo que se evita "comprar toda una campana". El dirigente industrial pugno por acabar con el voto corporativista a traves de una mayor participacion politica social y ciudadana. .