PAG. 35 SECCION: DEPORTES CINTILLO: ESTA ES LA PRIMERA PARTE DEL INFORME CABEZA: EU 94, EL MUNDIAL QUE NOS TOCO VIVIR: MEJIA BARON A continuacion se encontrara un documento que tiene como base la inspiracion en la redaccion del profesor Ariel Gonzalez, que me parece le da un tono menos solemne, sin menoscabo de la seriedad que merece. Atentamente Miguel Mejia Baron Domingo 12 de junio Mexico, es decir, jugadores, cuerpo tecnico y directivos ya estamos en el mundial. Nuestro mundial. El que nos toco vivir con mas o menos justicia: la historia juzgara. En fin. Ya estamos en USA 94. En Washington. Los periodistas fuera del perimetro del campo llaman a los jugadores de uno en uno. Cuando un jugador es requerido por ellos, debe abandonar su "torito" y se dirige entre tenso y molesto hacia el nutrido grupo de prensa mexicana e internacional. Generalmente las puyas de los companeros los persiguen hasta que son devorados por la turba de hombres casseteras, hombres microfonos y hombres camara. Luego de la media hora de prensa comenzamos, por fin, el trabajo. Lo aceptemos o no, los medios tambien son parte del futbol. Es mas, son los ojos de millones de futboleros que se quedaron en casa trabajando durante el mundial. Sabado 18 de junio Ya ha pasado algun tiempo desde que gritamos en Canada "Nos vamos al mundial". Con trabajo, teson y sin olvidar a la companera suerte, nos ganamos el boleto al mundial. Sin embargo los agoreros de la derrota llenaron sus columnas con pesimistas suposiciones:que el trabajo de playa era incorrecto para la epoca, que el gran numero de lesionados que tenia la seleccion se debia a errores de planeacion, etc. Tampoco un preparador fisico, por capaz que sea, puede en 20 a 45 dias hacer crecer 10 centimetros a un jugador para que pueda competir por alto en USA 94 contra jugadores de gran talla. Hoy entrenamos muy temprano para que los muchachos tengan suficiente tiempo de preparacion para el partido de manana...contra los vikingos noruegos. Domingo 19 de junio Otra vez, puntualmente, se han cumplido los plazos desembocando en lo esperado: los acontecimientos, la accion, el juego. El teatro del futbol, el estadio en todo su esplendor, con sus matices de tragedia y comicidad, fue el esplendoroso marco de la fiesta del balon. El tan esperado juego Mexico vs. Noruega se cumplio en tiempo y orden...gano Noruega. Este era nuestro primer juego, el mas esperado, el mas importante, por muchas razones. Una de ellas por ser el inicio de nuestro examen final, el que marcaba el debut de todos los jugadores mexicanos, excepto de uno, Hugo Sanchez, en la maxima justa. Habiamos estudiado al equipo noruego y sabiamos que no cambiaria su estilo. Colocaban dos barreras, una de cuatro hombres y otra de cinco, clavando a uno en punta que esperaba el error del rival. Luego reordenaban a sus hombres en la cancha para lanzar veloces contraataques en base a juego directo y pelotas diagonales, tratando de aprovechar la estatura de sus hombres para ganar en el juego aereo o en el rebote que producian Confiabamos en que conforme pasara el tiempo tendriamos mas oportunidad de ir imponiendo nuestro estilo de juego. Esto se logra claramente en el segundo tiempo. Sin embargo en el minuto 85 Noruega hace el unico gol del partido en una jugada que propiciamos nosotros mismos. Antes y despues de esta anotacion tuvimos oportunidades para hacer un gol que no pudimos concretar. El equipo en general no achico debido a las instrucciones de FIFA sobre los fueras de lugar, que no debian sancionarse en caso de duda. No nos podiamos exponer a las malas interpretaciones de los silbantes, por ende debimos realizar una utilizacion moderada de este recurso.(CONTINUARA). .