SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: ENTREVISTA CON ANA LIDIA VALDES/I CABEZA: Libros empresariales, hits de Editorial Norma CREDITO: Fundada en la decada de los sesenta como parte del Grupo Carvajal, Editorial Norma se constituye poco a poco como una empresa que pretende atender las demandas de todo tipo de lector, sometiendo a estudios amplios y cuidadosos los mercados donde habra de localizar sus ediciones. Ana Lidia Valdes, Coordinadora de Comunicacion de la editora, comenta que las ventas se han multiplicado considerablemente luego de algunas estrategias nuevas, basadas fundamentalmente en la diversificacion de sus ofertas y la masificacion de la distribucion. ¨Existen problemas de distribucion de literatura editada por Norma en Mexico? En Mexico somos muy comerciales, entonces lo que no se vende rapido se retira por un tiempo y se pone en librerias lo que sale inmediatamente. Norma tiene muchos hits y bestsellers que debe poner al frente de sus novedades, es decir, sin minimizar la valiosa obra de autores como Mutis, por ejemplo, ubicar esos hits editoriales en las mesas de librerias. Pero cual es el problema, por ejemplo, cuando se intenta que libreros mexicanos hagan una compra total cuando la regla aqui es hacerlo a consignacion... No, lo que pasa es que hay librerias como El Parnaso o El Juglar, o la del Museo Franz Mayer y nadie te va a decir que retires la obra de Mutis porque no se vende. Las normas son iguales aqui que en Colombia, mejor dicho, se basan en las politicas de Mexico, pero no puedes tener esas obras en un Sanborns donde enfrente tienes dos escuelas primarias o secundarias donde nadie se va a llevar esos libros, no porque sean malos, repito. Entonces no hay ningun freno... No, a todo el mundo se le da el mismo trato, a todos los autores, pero lo que si hacemos es respetar a todas las tiendas y si ellos no venden algo, bueno, pues lo guardamos un tiempo. ¨Cual es el proceso para que un lector mexicano pueda tener un libro de Norma hecho en Colombia? En Colombia se fabrican los libros, se encuadernan y llegan aqui, donde nosotros los distribuimos. En el caso de traducciones o adaptaciones segun el pais a donde se envian estas obras, estas se realizan en cada sede. Para los libros de interes general no hay ningun contratiempo, se fabrican, llegan y se distribuyen, pero por ejemplo, para libros escolares las adaptaciones se hacen tambien en cada sede, respetando y asimilando situaciones locales. ¨Tienes algun porcentaje del incremento en ventas? Mas que un porcentaje, lo que tenemos es un aumento de pedidos, por ejemoplo, Reingenieria, uno de los ultimos libros que nos llego y se ha convertido en nuestro maximo bestseller, que tiene ahora una edicion de 10 mil ejemplares. ¨Que colecciones tienen ademas de La otra orilla? Manejamos la coleccion de Parramon que es una coleccion espanola, la coleccion La otra orilla, dedicada por entero a la literatura, la de Voluntad, entre otras que van dirigidas a todas las sedes ubicadas en el mundo de habla hispana, en doce paises para ser exactos, incluidos Mexico y Espana. De autores mexicanos casi no tenemos obras, salvo por ejemplo el caso de Antonio Sarabia, y la mayoria son colombianos. ¨Cuando y donde nace Norma? Norma es filial de el Grupo Carvajal Inversiones S.A., que nace en 1904. Al principio Carvajal se hace de una pequena imprenta, luego se dedica a las artes graficas, encuadernacxion de libros, etc. Actual,mente Csarvajal constituye una red de empresas industriales y comerciales distribuidas en 12 paises del mundo. Norma surge en 1960, atendiendo a los intereses del Grupo Carvajal sobre la elaboracion de impresos de todo tipo. .