SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: PIDE LA UNION VENTA DE PERIODICOS EN EL METRO CABEZA: 30 agresiones diarias contra voceadores CREDITO: Dirigentes de la Union de Voceadores y Expendedores de Periodicos de Mexico, denunciaron ayer que diariamente, en la ciudad de Mexico y el Area Metropolitana cuando menos 30 voceadores son victimas de agresiones fisicas por "autoridades menores" quienes injustificadamente los desplazan de sus lugares de venta; clausuran sus puestos e impiden su acceso a las estaciones del metro. Situacion que ha repercutido en una notoria baja en la distribucion y venta de diarios. Mas aun. En el marco del reglamento de seguridad del Sistema de Transporte Colectivo (metro), los voceadores son considerados como vendedores ambulantes por lo que les prohiben no solo entrar a los pasillos sino expender en las cercanias de las estaciones del metro, afirmo el secretario general del gremio Manuel Ramos Rivadeneyra. En conferencia de prensa efectuada en un hotel de Paseo de la Reforma, Ramos Rivadeneyra, quien representa a 20 mil 182 voceadores en el Valle de Mexico, debidamente acreditados, sostuvo que ante dicho estado de cosas, se planteara a los integrantes de la proxima Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) la necesidad de revisar el ordanamiento en cuestion a fin de que a los expendedores de periodicos no se les considere como vendedores ambulantes y se les permita operar en estas areas "ante el reclamo de la ciudadania de estar bien informada". El dirigente senalo que para vender periodicos dentro de las estaciones del metro cobran a los voceadores "multas" de 450 pesos, pero dijo desconocer con que criterio aplican las "cuotas" aunque infirio que posiblemente sea porque al voceador se le esta considerando como vendedor ambulante. En otro momento de la rueda de prensa, Ramos Rivadeneyra responsabilizo a jefes de via publica, de mercado y de las estaciones del metro, de las agresiones a miembros del gremio, en el caso del Distrito Federal. Preciso que en la delegacion Cuauhtemoc es donde se ha tenido el mayor numero de quejas en este sentido. Dijo asimismo que por instrucciones de directores de Gobierno y otros funcionarios de menor rango, en municipios del Estado de Mexico, como Naucalpan, Cuatitlan Izcalli, Tultitlan y Ecatepec, han sido clausurados varios puestos de venta de periodicos. .