SECCION INF. GRAL. PAG. 20 BALAZO: CONTRAVIENE LA CONSTITUCION CABEZA: Propone Valero reformar la ley organica del Congreso CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. La realizacion de un nuevo periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union, para reformar la Ley Organica del mismo, en materia de calificacion de la eleccion presidencial y el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales Cofipe, en lo referente a la formula de asignacion de diputados plurinominales, propuso ayer el coordinador de la fraccion parlamentaria del PRD en la Camara de Diputados, Ricardo Valero. En la sesion de la Comision Permanente del Congreso de la Union, la cual la recibio y turno a comisiones, Valero argumento que en la Ley Organica del Congreso se contraviene actualmente lo que establece el articulo 74 constitucional, segun el cual la Camara baja es la encargada de calificar la eleccion presidencial. Sobre la asignacion de las diputaciones plurinominales, senalo que los articulos 12 y 17 del Cofipe, contradicen tambien el criterio de representacion proporcional de los partidos con el de representacion paritaria de las cinco circunstancias electorales que hay en el pais. Valero manifesto que ambas reformas son prioritarias, para evitar conflictos politicos de imprevisibles consecuencias. Sesion de ironias, jalones y posiciones partidistas La sesion de ayer de la Comision Permanente del Congreso de la Union se caracterizo nuevamente por la discusion de temas relacionados con los proximos comicios del 21 de agosto. En la tribuna se abordo, en primer lugar, lo relativo a las recientes declaraciones del presidente de la Asociacion Nacional de Bancos, Roberto Hernandez, quien dijo que de no ganar la presidencia de Mexico, el candidato del PRI, Ernesto Zedillo, habria inestabilidad en el pais. Como era de esperarse, PAN y PRD condenaron las declaraciones del banquero, hechas ante inversionistas nacionales y extranjeros. Las criticas de ambos, dio pie, incluso, a que se suscitara un debate sobre la situacion economica actual del pais. Carlos Sales Gutierrez, del PRI, dijo que mienten todos aquellos que vaticinan una crisis economica del pais despues de las elecciones del 21 de agosto e invito a legisladores del PRD y PAN a sostener un debate serio y razonado sobre cuestiones estrictamente economicas. Por el PAN, acepto de inmediato el reto Felipe Calderon Hinojosa, quien recordo tambien el debate pendiente que tienen en la materia los candidatos a la Presidencia de la Republica de ambos partidos. Enseguida Calderon fue interpelado por el pepesista Cuauhtemoc Amezcua, en el sentido de que si su partido estaria dispuesto a debatir con la candidata del PPS y con los demas aspirantes presidenciales. Al respecto, envalentonado, Calderon respondio que honradamente la candidata del PPS no tiene la relevancia ni el peso politico para sostener un debate ni tiene una propuesta economica que valga la pena. En tribuna, luego, Cuauhtemoc Amezcua critico la actitud panista de escoger para el debate economico a aquel con el que piensa puede sacar mayores beneficios electorales, con claras conductas oportunistas. En relacion con Felipe Calderon, menciono que la diferencia del tamano entre un candidato y otro, la da el voto y que es mas chica la diferencia de estos entre el PAN y el PPS, que entre el PAN y el PRI. Luego, el priista Carlos Sales tambien la emprendio contra el panista Felipe Calderon, al que acuso de petulante y grosero y lo llamo a que, apartados de los retos del callejon, se establezcan las condiciones para el debate propuesto y precisamente a partir de las declaraciones del candidato panista Diego Fernandez, de que se debe devaluar el nuevo peso en un 20 por ciento para ubicarlo en el valor real que pueda establecer mejores condiciones para las exportaciones, si ahora se tiene en los primeros meses del ano un incremento del 25 por ciento en las maquilas. En otro tema el senador del PRD, Porfirio Munoz Ledo, denuncio en tribuna que en fechas recientes se ha dado una serie de eventos aparentemente orquestados para generar un clima de inestabilidad y zozobra en la poblacion, en lugar de fomentar el sufragio publico y el cambio pacifico de los poderes federales. Florencio Salazar Adame, del PRI, fue el encargado de darle respuesta y al compartir las aspiraciones del perredista por un proceso electoral en paz, mostro su preocupacion por el clima ominoso que presento el senador, porque nada mas perjudicial para la democracia y para Mexico que el que no lleguemos a la celebracion de elecciones dentro de un clima de paz y en los terminos que la ley establece. Volvio a la tribuna Munoz Ledo, quien manifesto que en su esfuerzo de apechugar, el priista se puso de pechuga y justifico la razon por la cual su partido no firmo el recien signado por los demas partidos, Acuerdo de Civilidad Politica. Dijo que este no aporta nada al del 27 de enero y que ademas se trata de una "brosa macarronica". Sobre el particular Jose Antonio Nemi Dib, del PRI, califico a Munoz Ledo de un Darwin moderno, al cual las dotes de la evolucion no le cuadran. .