SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: MORELIA CABEZA: Acuerdo para reforzar la preservacion de la cuenca Lerma-Chapala CREDITO: jecucion. Al realizarse en la capital michoacana la segunda sesion ordinaria del Consejo Consultivo de la Cuenca Lerma-Chapala, el titular de la SARH senalo que solo mediante la coordinacion y cooperacion de la sociedad y del gobierno, podremos trabajar por Mexico y cuidar el recurso vital del agua. Como presidente del Consejo, tras de escuchar el informe y evaluacion de las acciones desarrolladas por los integrantes del organismo, manifesto que se dado una coordinacion institucional y una movilizacion social inedita en el pais para resolver los problemas del agua que aquejan a la cuenca y amenazan a su desarrollo. Considero que se estan haciendo compatibles el ejercicio de la autoridad, la coordinacion de todas las dependencias que tienen que ver con el aprovechamiento y la conservacion del agua y la participacion publica a traves de la expresion de las autoridades locales y la voz de los usuarios. Por su parte, el director general de la Comision Nacional del Agua, Fernando Gonzalez Villarreal, dijo que en el saneamiento de la cuenca se han logrado avances sustanciales, pero todavia falta mucho por hacer, como dar permanencia a la primera fase de saneamiento y concluir la segunda, reforzar el tratamiento de descargas industriales, el control de malezas acuaticas y el programa de Agua Limpia. En cuanto a los avances que se han logrado, puntualizo que hasta hoy los almacenamientos en la cuenca son superiores en 25 por ciento al normal historico. En la primera fase del programa, se tienen comprendidas 48 plantas para tratar el caudal de 3 mil 700 litros por segundo de aguas residuales; informo que a la fecha operan 38 plantas, lo que ha permitido que la contaminacion organica, por descargas al Lago de Chapala, haya disminuido en un 65 por ciento. Por otro lado, se refirio a la segunda fase, la que comprende 52 plantas y 5 ampliaciones para tratar 10 mil 835 litros por segundo. Hasta ahora hay 6 en construccion y 30 proyectos. Asimismo, destaco que se ha avanzado en el ordenamiento de las aguas superficiales y ahora conviene dirigir la atencion a las aguas residuales, asi como acelerar la inscripcion de los usuarios en el Registro Publico de Derechos de Agua. Por su parte, los gobernadores de los estados de Mexico, Emilio Chuayffet Chemor; Michoacan, Ausencio Chavez Hernandez; Queretaro, Enrique Burgos Garcia; Jalisco, Carlos Rivera Aceves y la representacion de Guanajuato, estimaron que los esfuerzos que se estan haciendo permitiran consolidar un marco institucional para hacer uso equitativo, ordenado, eficiente, sostenido de los recursos hidraulicos de la region. .