SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: NO HA APORTAO LA IGLESIA NUEVAS PRUEBAs, DICE PGR CABEZA: Me reuni con los Arellano, pero no los absolvi: Prigione CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE Y ENRIQUE GOMEZ El nuncio apostolico en Mexico, Jeronimo Prigione, acepto que se reunio con Ramon y Benjamin Arellano Felix y que los exhorto a ponerse a disposicion de las autoridades policiacas de este pais, a quienes les corresponde averiguar la verdad sobre la muerte del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, el 24 de mayo de 1993. Asimismo, desmintio que les haya dado una absolucion sacramental. En un comunicado firmado por el representante del Papa Juan Pablo II en Mexico, indico que en los meses de diciembre y enero pasados, el padre Gerardo Montano de Tijuana, trajo a la Nunciatura Apostolica a los hermanos Ramon y Benjamin Arellano Felix, separadamente, para tratar asuntos personales con Prigione. Por su parte, el arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Iniguez, aseguro antes de entrevistarse con Jeronimo Prigione, que presentara a la Procuraduria General de la Republica (PGR) pruebas contundentes que podrian cambiar el curso de las investigaciones, referentes al homicidio del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo. Sandoval Iniguez, quien llego a la ciudad de Mexico ayer, afirmo en entrevista realizada en la Nunciatura Apostolica, que Jeronimo Prigione no tenia ninguna obligacion de dar a conocer que hablo con los presuntos responsables de la muerte del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, pues en todo caso hubiera roto el secreto de confesion y hasta hubiera sido excomulgado. El informe aclaratorio, luego de las publicaciones de un diario de circulacion nacional, expresa que "como acostumbro hacer con todas las personas, los recibi en privado y los escuche. Se trato de una conversacion confidencial, no dentro de la forma del sacramento de la confesion, por lo cual considero oportuno aclarar que no hubo absolucion sacramental. La Iglesia no ha aportado mas pruegas La Procuraduria General de la Republica (PGR) indico ayer que la Iglesia Catolica no ha aportado nuevas pruebas que conduzcan al esclarecimiento del homicidio del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, ocurrido el 24 de mayo de 1993. No obstante, la institucion informo que el sistema telefonico para recibir informacion sobre el paradero de tres de los cuatro grandes capos de la droga en el pais -Juan Garcia Abrego, Hector Luis Palma Salazar y los Arellano Felix- continua vigente y en breve se daran a conocer nuevos anuncios en los que se indica el monto de la recompensa que se ofrece por ellos, asi como los numeros a los que se puede llamar anonimamente. Aseguro que la recompensa ofrecida por la captura de dichos narcotraficantes sigue vigente, pero ahora es de 12 millones de nuevos pesos, ya que se pagaron tres millones a los agentes guatemaltecos, salvadorenos y mexicanos que participaron en la captura de Joaquin Guzman Loera. Prigione debe aclarar: Gonzalez T. Por su parte, el candidato presidencial del Partivo Ferde Ecologista de Mexico, Jorge Gonzalez Torres senalo que el nuncio apostolico Jeronimo Prigione debe explicar su encuentro con los hermanos Arellano Felix, presuntos narcotraficantes y autores de la muerte del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, ya que no representa a la Iglesia Catolica mexicana y su conducta "amerita el relevo", afirmo el candidato presidencial del Partido Verde Ecologista de Mexico, Jorge Gonzalez Torres. Por otra parte, preciso que aunque representantes del PVEM asistiran a la Convencion Nacional Democratica no avalan un nuevo constituyente nacional para sustituir la Carta Magna. Durante un acto proselitista en la colonia Postal de la ciudad de Mexico, Torres se pronuncio porque el Instituto Federal Electoral amplie el plazo para el registro de observadores nacionales de los comicios del proximo 21 de agosto. Destaco que los observadores registrados hasta el momento resultan insuficientes para cubrir la may oria de las casillas. El aspirante a la primera magistratura se refirio al encuentro entre Prigione y los narcotraficantes Arellano Felix considerados la cabeza de uno de los cuatro grandes carteles de la droga en Mexico. .