SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: TENDRIA 95% DE CONFIABILIDAD: JOSE LUIS LUEGE (PAN) CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ El 21 de agosto se realizara un conteo rapido de resultados electorales con una muestra de 2 mil 400 secciones electorales con una metodologia de 95 por ciento de confiabilidad, informo ayer el representante del Partido Accion Nacional (PAN) ante el Registro Federal de Electores (RFE), Jose Luis Luege. Entrevistado al salir de una reunion en el Instituto Federal Electoral (IFE) donde varios representantes de partidos fueron informados sobre una propuesta para la realizacion de conteo rapido el dia de la eleccion, el panista senalo que se esta desarrollando una metodologia para que las empresas u organismos que piensen hacer el conteo se ajusten a esos criterios o den muestras estadisticamente aceptables y confiables. Esta propuesta metodologica, que fue presentada en la ultima sesion del IFE, tiene como proposito que la informacion que se de a la sociedad sea clara, objetiva y no de lugar a la confusion por la mala informacion, anadio. Luego preciso que la direccion del IFE tiene facultad para hacer esta metodologia y la obligacion de dar resultados preliminares el dia de la eleccion. Sobre el caso concreto del conteo, dijo que la idea es que desde las 23:00 horas del 21 de agosto puede haber algunos resultados. Respecto al sistema de resultados preliminares inmediatos, recordo que se instalaran oficinas en los 300 consejos distritales del pais donde habra una central que transmitira los datos a diez centros regionales y luego a una central. Ayer las autoridades del IFE se reunieron con representantes del PAN y del PRD para darles a conocer la propuesta de metodologia que sera enriquecida por los propios actores politicos. Tambien se llevo a cabo una reunion del presidente del Consejo General del IFE, Jorge Carpizo McGregor, con los consejeros ciudadanos, en preparacion a la reunion del Consejo a celebrarse el proximo viernes. A su vez, trascendio que es posible la ampliacion al 5 de agosto el plazo de acreditacion para observadores electorales nacionales, como la habia solicitado el llamado Grupo San Angel en una reunion con Carpizo McGregor, a fin de que aumente el numero de personas que participaran en esa labor. Finalmente, el director de capacitacion del Instituto Ruben Lara en una entrevista acepto como cierta la suspicacia que se ha desatado por la aprobacion de 8 mil auxiliares, aunque dijo que no debe haber temor porque sus funciones estan plenamente delimitadas por los consejos distritales. .