SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: FINANZAS CABEZA: Por tercer semana consecutiva la Bolsa logra balance positivo SECUNDARIA: El rendimiento anual acumulado tiende al punto de equilibrio CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Por tercera ocasion consecutiva, la Bolsa Mexicana de Valores logro en esta semana un balance positivo, esta vez de 67.75 puntos arriba equivalentes a 2.80%, con lo cual el acumulado en lo que va del ano se acerca al punto de equilibrio, pues esta semana llego a (-) 117.50 proporcional a (-) 4.52% que de continuar asi, dicha tendencia podria revertirse en las proximas semanas. Segun los analistas, la calma regresa al mercado de valores debido a que se empiezan a despejar las dudas politicas, y con ello a valorar los cimientos de largo plazo para crecer. Los especialistas consideran que existe el margen de maniobra suficiente en reservas y superavit publico para hacer frente a posibles eventualidades, que en dado caso de darse, provengan mas del entorno politico que de las bases economicas. Ayer viernes, la jornada del mercado accionario mexicano inicio hacia abajo y justo al mediodia se recupero para terminar con un avance de 29.60 puntos mas respecto del dia anterior, equivalentes a una ganancia de 1.21%, al cerrar su indice de precios y cotizaciones en 2 mil 485 unidades. El volumen de acciones negociadas fue bajo, al situarse en 63 millones de papeles por un importe total de 856.5 millones de nuevos pesos (de los cuales 25.6 millones por un importe de 262 millones de NP fueron de Telmex), al haberse intercambiado 107 acciones de las cuales 56 registraron alzas en su precio, 18 lo bajaron y 33 se mantuvieron sin variacion. Estos resultados positivos coincidieron con una recuperacion del precio de las acciones mexicanas triple A mas importantes que cotizan en la Bolsa de Nueva York. Los ADRs de Telmex subieron su precio en 0.81% al situar su precio unitario en 62.00 dolares, 0.50 centavos mas que antier, en tanto que las acciones de Televisa en el Dow Jones lo hicieron en 2.68% pues su precio avanzo 1.50 dolares al llegar a cotizarse cada una de sus acciones en 57.37 dolares. No obstante, los valores de seis de las 14 acciones mexicanas en el mercado neoyorquino vieron reducir su precio, entre ellas Grupo Autrey, GBI (Grupo Bufete Industrial), GMD (Grupo Mexicano de Desarrollo), Serfin, Simec y TMM (TransA. Maritima Mexicana). El indice Dow Jones -reportan agencias- cerro con marginal alza de 3.68 puntos y se ubico en 3,757.14 unidades al haberse negociado 186.4 millones de acciones operadas por 2 mil emisoras, lo que habla -segun analistas- de cautela ante factible informe de fuerte crecimiento del producto estadunidense que en lugar de 2.6 como inicialmente se habia reportado seria de 3.0%. La Bolsa de Valores de Tokio cerro con alza de 281.36 puntos al situarse el Nikkei-225 en 20,777.16 unidades, en tanto que el Financial Times-100 de Londres tuvo una abrupta caida de 53.3 unidades equivalentes a 2.0% para ubicarse en 2,966 puntos. Por lo que respecta al indice sectorial en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), todos los rubros reportaron ganancias en sus precios, destacando la industria de la construccion con 1.75% mas, comunicaciones y transportes con 1.40% e industria de la transformacion que avanzo 1.15%. El indice Mexico cerro con 173.61 unidades al haber avanzado 2.20 puntos equivalentes a 1.28%. Entre las acciones con mayores ganancias se encuentran Autlan *A que gano 4.90% en su precio, ODeere *A tambien con 4.90% y RCentro *CPO con ganancia de 4.88% en su cotizacion. En contraparte, las acciones de Gfinter *B perdieron 5.03% en su precio. .