SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: ECONOMICAS China anulara convenios, si no ingresa al GATT BEIJING, 27 de julio (Notimex).-China advirtio hoy que si le es negada la readmision al GATT (Acuerdo General de Aranceles, Aduaneros y Comercio), anulara todos los convenios comerciales que haya contraido en los ocho anos de negociaciones sostenidas para ese proposito. La declaracion antecede a la reunion del GATT el viernes en Ginebra, en la que se analizara el retorno de China al convenio internacional, que sera reemplazado a partir de enero de 1995 por la Organizacion Mundial de Comercio (OMC). "Si se impide a China reanudar su caracter de miembro, el pais no tendra obligaciones con el GATT y todos los compromisos contraidos en los ultimos ocho anos seran anulados", dijo un portavoz del Ministerio de Comercio y Cooperacion Economica con el Exterior. "De ser China excluida de la OMC, la organizacion apenas valdra su nombre", agrego. La OMC sera el organismo encargado de regir y vigilar la liberalizacion mundial del comercio a partir de 1995, conforme al acuerdo de la Ronda Uruguay suscrito en abril por mas de 100 paises en Marrakech, Marruecos. China fue una de las primeras naciones integrantes del GATT en 1947, pero se retiro en 1950 tras el triunfo de una revolucion comunista en ese pais. El portavoz culpo a Estados Unidos de obstaculizar el acceso de China al GATT al insistir en que su pais ingrese como nacion en vias de desarrollo, que abra aun mas los mercados y que mejore las leyes que protejan la propiedad intelectual. El Banco mas importante de Japon por entrar a Mexico WASHINGTON, 27 de julio (Notimex).-La cuarta institucion crediticia mas importante de Japon, Fuji Bank, anuncio que solicitara esta semana al gobierno mexicano una licencia para establecer lo que seria la primera subsidiria de un banco japones en el pais latinoamericano. El gerente de la division estadunidense de Fuji Bank, Tetseuo Kuomon, senalo a Notimex que la institucion crediticia pretende aprovechar las crecientes oportunidades de negocios que perciben bajo el Tratado de Libre Comercio de America del Norte. "Debido al Tratado, muchos empresarios japoneses estan buscando negocios en Mexico. Queremos apoyarlos y ofrecer alli nuevos instrumentos financieros, como derivativos y swaps", indico. Por otro lado, en la ciudad de Mexico, la institucion ABN AMRO Bank, con sede en Amsterdam, Holanda, informo que presento ayer una solicitud ante la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, para establecer un banco en Mexico a traves de su subsidiaria canadiense. El banco, catalogado entre los 20 mas grandes del mundo con activos que superan los 250 mil millones de dolares, indico que esa decision la tomo despues de realizar un amplio analisis de las perspectivas a largo plazo de la economia mexicana. La institucion bancaria senalo que cuenta con una de las redes bancarias mas extensas, que opera en mas de 60 paises, con lo que espera aportar al sistema financiero mexicano conocimientos y tecnologias que ha desarrollado en otras partes del mundo, agrego. ABN AMRO Bank aseguro que de aceptarse su solicitud, iniciara actividades en los primeros meses de 1995, concentrandose en el mercado corporativo, financiamiento al comercio exterior y proyectos. .