PAG. 33 SECCION: DEPORTES CINTILLO: "EN NUESTRO FUTBOL NO SE RESPETAN FUNDAMENTOS" CABEZA: CONTINUISMO, NO CONTINUIDAD, MANTENER A MMB: NACHO TRELLES SUMARIO: EL BALOMPIE MEXICANO HA LLEGADO HASTA DONDE ESTA MAS POR INERCIA QUE POR PROYECTOS ESTABLECIDOS, DICE CREDITO: ANTONIO ROMERO LOPEZ Don Nacho aseguro: "Pienso que es lo de menos que MMB continue al frente. Ahora se habla de continuidad con un enfasis muy especial, dando a entender que eso no se habia visto antes. Hay que refrescar memorias, pues en cuatro mundiales hubo continuidad. Comenzo en 1957 con Antonio Lopez Herranz, continuo conmigo y termino con Raul Cardenas en 1970". Explico que "no necesariamente debe seguir el mismo entrenador. No digo que no pueda llevarse a cabo, pero si se conocen los fundamentos cualquiera puede continuar la obra". Recordo que en aquella epoca, "independientemente de resultados si hubo continuidad, asi que nada estan descubriendo. Deben saber que esta no se da con base en que un individuo dure muchos anos en el mismo puesto. Es necesario conocer el deporte a fondo para llevar a cabo los fundamentos y, asi, diferentes personas pueden continuar sin perder la esencia". El querido Cachuchas dijo que el futbol mexicano "ha crecido desde 1943, pero a veces lo hizo lento o irregular. Hay mucha diferencia en cuanto a crecimiento, segun la epoca, pero ha llegado hasta donde esta mas por inercia que por proyectos establecidos, porque si alguien llega y no le gusta el trabajo hecho simplemente lo tira a la basura". Aclaro que en el futbol mexicano cada quien persigue sus intereses, "y para lograrlos se apoyan en movimientos no muy claros ni muy limpios. Quienes intentan eso lo hacen por tendencia o ignorancia, pues se dan aspectos de continuismo, que es diferente a la continuidad". Trelles apunto: "En nuestro futbol no se respetan fundamentos, por eso vienen problemas y nunca salen bien las cosas. Aqui se deben hacer las cosas enfocadas hacia un mismo fin y no a conveniencia de cada quien. Por supuesto que existe la posibilidad de que el futbol mexicano siga creciendo, pero es necesario que se tenga una conciencia bien clara de lo que se quiere y de lo que se puede, para poder planificarlo". Para Ignacio Trelles, "lo hecho por Mexico en el mundial de EU 94 no aparecio por magia sino que viene apoyado en un trabajo de hace anos". Respecto a la consideracion de Mejia Baron, en cuanto a que los clubes deben trabajar para la seleccion Trelles dijo que es al reves. "La seleccion debe ser producto del futbol que practican los equipos. Eso es una logica. Si los equipos son buenos la seleccion tambien debe serlo". šLa actuacion de Mexico? "Yo me fijo en equipos que no conozco y a Mexico me lo se de memoria, asi que prefiero ver a otros. Si acaso vi los goles en la noche, pero nada mas". Eso si. Mostro su desacuerdo con MMB de que el equipo defendio su estilo. Trelles recordo que "el futbol mexicano siempre ha tenido estilo. Uno debe suponer que esto se refiere al futbolista. Generalmente se confunden los terminos. Se habla de sistema cuando debe hablarse de estilo y viceversa. Por ejemplo, el estilo de un argentino es diferente al de un brasileno, pero los sistemas siguen siendo los mismos". Simplemente, anadio, en "el de Estados Unidos fue un mundial donde 24 selecciones utilizaron el mismo sistema, pero con diferentes estilos, porque este lo da la forma de hacer las cosas de cada jugador". Por ultimo, considero que "Mexico tiene un gran margen de crecimiento. Lo que pasa es que este se nota mas cuando los equipos no han sido tan buenos como, por ejemplo Alemania, que no es tan notorio porque su nivel ya es alto y no puede crecer tanto". .