SECCION CULTURA PAGINA 40 BALAZO: ENTREVISTA/ Y IV CABEZA: Mi juego esta en el presente: Alvaro Mutis CREDITO: Alejandro Ortiz Gonzalez Volvamos a los libros. Cada uno de los que componen la saga (que no implica necesariamente un orden) es una etapa, pero como el verso donde dice Eso se ha ido construyendo. Ahora que Siruela en Espana ha publicado los siete libros bajo el nombre de Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero me di cuenta de que es un cuerpo organico, que esta todo conectado. No era esa mi intencion, pero es obvio que el resultado seria ese. Fue tonteria mia ingenuidad de escritor novel de novelas, porque hace seis anos que comence a escribir esto sin experiencia alguna el no haberme percatado de que eso iba para una obra que tendria unidad, y que Ilona, Abdul, su familia, etcetera, irian formando un grupo humano intercomunicado, asi como los lugares. La amistad se convierte en un eje de este grupo... Es fundamental. La amistad en el sentido de complicidad, de saber compartir con el otro y con las mujeres; hay el amor, el erotismo, el deseo, pero primero y antes que todo, para Maqroll tiene que haber una solidaridad muy firme, y cuando existe las cosas marchan aunque no se sepa por cuanto tiempo. Despues hay el rechazo de toda convencion, de todo decreto, ellos transgreden la ley tranquilamente sin pensar en consecuencias. Vamos a robar estas alfombras y si viene la policia ya veremos que pasa. Voy a subir estas armas y las voy a entregar, y no califico de quien son ni para que, aunque finalmente con esas armas matan a su amigos los Alvarez y a Amparo Maria, pero asi es la vida. ¨Por que escribe el Triptico de mar y tierra? Parece que subraya las carencias, el abandono y la muerte que se manejan en libros anteriores... Me di cuenta de que Maqroll nunca habia vivido la muerte, el suicidio de un amigo, porque el de Vito en Ilona llega con la lluvia no es total, Vito no llega a ser muy amigo de Maqroll, pero Jensen si es su amigo. Tampoco habia tenido una relacion con un artista creador. Pense en que haria el Gaviero si viviera con un poeta, con un musico o con un pintor, y yo tenia al pintor preciso, que era mi amigo Alejandro Obregon, quien desgraciadamente ya murio pero que hubiera sido un cuate de primera de Maqro ll, a quien ademas queria mucho, incluso le dedico un cuadro que tengo aqui. Y por ultimo, que le sucederia con un nino. Este hombre que no ha tenido familia de pronto junto a un nino. Pense que habia que contar todo eso. Ademas de Alejandro Obregon hay un trato muy especial hacia su hermano Leopoldo... Claro, Mi hermano fue el mejor amigo de toda mi vida, mi gran complice, y fue con quien comparti los rios, los cafes, los cafetales. El seguia muy de cerca la vida de Maqroll, me hacia observaciones muy importantes hasta esa ultima antes de morir, cuando me pregunto sobre lo que estaba escribiendo. Le dije que por fin me habia sentado a escribir un libro dedicado por entero a Abdul Bashur, a lo que respondio la cita que esta en Abdul Bashur, sonador de navios, Respecto a la distribucion y venta de sus libros en Mexico... Editorial Norma los publico todos, los siete libros. Ellos (Norma) han tenido dificultades para entrar a Mexico porque creo tienen ciertas normas comerciales como el querer que se haga una compra total de libros, cuando aqui las reglas son que se toman a consignacion. He tenido muy mala suerte aqui, porque esta trasnacional establecida en Colombia tiene muy buena distribucion en Caracas, Santiago o Buenos Aires, en todas partes, pero aqui no han podido entrar. Estoy sujeto entonces a las ediciones de Diana (y hace mueca de disgusto) y a Siruela, que son carisimas. Y es una lastima porque esta coleccion de La otra orilla es magnifica, tiene un catalogo estupendo donde puedes encontrar a varios Nobel como Gordimer o Bashevis, que no pueden entrar porque hay otras reglas. Sin hacer preguntas directas sobre influencias detectadas en sus libros, si quisiera mencionar a Neruda, no solo por la inclusion como epigrafe de un fragmento de El fantasma de buque de carga en La ultima escala del Tramp Steamer, sino tambien por esta vision del deterioro que maneja, esta casi vocacion por el oxido y la memoria... Tengo una admiracion desde muy joven por los dos tomos de la Residencia en la tierra, y encuentro que los tres Cantos minerales (Apogeo del apio, Entrar a la madera y Estatuto de la madera) son gran poesia del hombre, de la tradicion universal. Si hay en Neruda este aspecto del deterioro, pero cuando se habla de influencias se piensa muy primariamente que un escritor se sienta y dice, ah, voy a escribir una cosa como Lord Jim (Conrad) pero ubicandolo en otro lugar, y esto no es asi, y las influencias mas grandes, las mas importantes y decisivas que he tenido no tienen nada que ver con Conrad, Melville o London, porque la verdadera incfluencia es aquel libro que manejando elementos y visiones y experiencias total, radicalmente distintas tiene la condicion de prendernos esa especie de mecha que tenemos, para que adentro estalle lo de uno, lo que uno ha vivido. Por ejemplo, uno de los escritores que me han llevado a escribir y que desde muy joven me creo y suscito un hervidero de imagenes e inquietudes es Dickens, y nadie habla de el, nadie lo menciona. El otro es Aloysius Bertrand y su Gaspar de la noche, Rimbaud desde luego y antes de todos, pero no porque yo quiera escribir como ellos, sino porque la lectura y el contacto con ese mundo me exita profundamente, es decir, la reaccion puede resumirse en una frase: yo tambien, con lo mio yo tambien. Desde luego que la lectura de Conrad fue importante, y la disfruto muchisimo, pero a Conrad lo empece a leer cuando ya co nocia el mar perfectamente, y el mar ya estaba dentro de mi y actuaba dentro de mi en forma muy especial. Hay esa frase magnifica de Gide de que lo importante de las influencias es no tener que avergonzarse de ellas. Esta escribiendo un libro de poesia... Llevo cuatro poemas y me siento muy raro con el. El primer poema salio publicado hace poco y es una condenacion contra los listos. Nunca trabajo pensando en que voy a escribir, tengo un titulo para trabajar y me lanzo a navegar con el. Primero el titulo... Sin titulo no puedo escribir. Nunca he escrito nada sin tener el titulo, no puedo. Vivo con muchisimas dudas. La relectura de mis libros cuando estan impresos es una tortura espantosa que ya no practico, ya paso y es irremdiable. ¨Porque una tortura? Porque no veo sino defectos, lagunas, pereza de no llegar hasta el fondo, pero asi es, no lo puedo hacer mejor pero trato de no hacerlo mucho peor. Sobre El ultimo rostro que fue lo que paso realmente con Garcia Marquez... Sospecho que ni habia leido el cuento cuando escribio El general en su laberinto. Lo que no quiso, y para eso vino, era repetir algo. Gabo llego y me pregunto su escribiria el libro por fin. Le dijo que no solo eso, sino que ya lo habia quemado. Yo lo voy a escribir, me dijo, y solo pude responder que lo haria estupendamente. Fue otro Bolivar, desde luego. Se acabaron las preguntas, por el momento... Inclusive escribiendo, un escritor, por genial que sea, solo tiene dos o tres cosas que decir, y son las mismas siempre. .