PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: SALDRA DE PRISION CABEZA: Carlos Andres Perez fue beneficiado con arresto domiciliario CREDITO: AGENCIAS CARACAS, 26 de julio.-La Corte Suprema de Justicia de Venezuela ordeno hoy cambiar el sitio de reclusion del ex presidente Carlos Andres Perez, encarcelado en un penal caraqueno bajo cargos de corrupcion, y someterlo a un regimen de arresto domiciliario solicitado por sus abogados. El tribunal tambien otorgo el mismo beneficio a Alejandro Izaguirre, ministro del Interior durante el gobierno de Perez y procesado por el mismo caso, al tiempo de explicar que la solicitud formulada por los defensores fue declarada procedente, ya que la edad de ambos detenidos supera los 70 anos. Portavoces de la Corte Suprema indicaron que este martes se iniciaran los tramites y que el momento del traslado dependera de la rapidez con que se cumplan los procedimientos legales correspondientes para ello. Perez -quien goberno el pais entre 1974 y 1979 y en 1988 fue elegido para un segundo periodo que no llego a culminar pues el Congreso lo destituyo en junio de 1993 debido a las acusaciones de corrupcion- sera recluido en su domicilio particular, ubicado en la zona este de Caracas. Mediante un comunicado difundido por la Corte Suprema se explico que la residencia de Perez sera dotada de vigilancia policial especial y que el ex mandatario no podra abandonar el sitio de reclusion, a menos que cuente con un permiso especial otorgado por los jueces encargados de su caso. Perez, procesado desde junio de 1993, fue detenido el 18 de mayo, fecha en que se ordeno su reclusion en el Internado Judicial de El Junquito, situado en el oeste de la capital venezolana. En tanto, el presidente venezolano, Rafael Caldera, y representantes del Congreso de su pais, debatieron sobre una posible convocatoria de un referendo para decidir si se mantiene o no una suspension de garantias constitucionales decretada por el gobierno con la oposicion del Parlamento. El debate se produjo inesperadamente en un acto protocolario efectuado en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno. Los congresistas y Caldera ratificaron sus respectivas posiciones, tanto a favor como en contra de mantener la suspension de las garantias sobre libertades politicas, individuales y economicas. La suspension de los derechos constitucionales fue decidida por el presidente venezolano el 27 de junio mediante un decreto revocado por el Congreso el jueves pasado y renovado por el propio Caldera un dia despues. Ratificada la vigencia de la suspension de garantias, Rafael Caldera reto al Congreso a someter sus diferencias a un referendo y dijo que quien resulte derrotado en la consulta debera separarse de sus funciones, declaraciones que desataron un verdadero vendaval politico en el pais. .