SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: ANALISIS CABEZA: La nueva alianza ayudara a fortalecer la empresa mexicana CREDITO: NOTIMEX MIAMI, 26 de julio (Notimex).-La alianza entre Television Azteca de Mexico y la National Broadcasting Corporation (NBC), una de las tres gigantes de la television estadunidense, ayudaria a consolidar a la empresa mexicana, segun un analisis difundido hoy. Un texto publicado en la revista local U.S./Latin Trade, que salio este dia a la venta, senalo que la relacion con NBC seria una nueva arma en el arsenal de TV Azteca, adquirida en julio de 1993 por el mexicano Ricardo Salinas, quien pago unos 640 millones de dolares. Anadio que en mayo pasado, NBC y TV Azteca llegaron a un acuerdo con el que la cadena estadunidense puede comprar por una cantidad que oscila de 120 a 240 millones de dolares del 10 al 20 por ciento de las acciones de la compania mexicana, rival de Televisa. La alianza inyectaria a TV Azteca recursos para sostener una lucha contra Televisa, que acapara el 80 por ciento de la audiencia en Mexico, pero "NBC quiere hacer de Mexico su centro de operaciones para su propia programacion latinoamericana", indico el estudio. No sera TV Azteca un NBC Mexico "No queremos hacer de TV Azteca un NBC-Mexico, aunque casi todas las areas de la empresa mexicana seran tocadas con la alianza", apunto Marty Yudkowitz, vicepresidente de la NBC para Desarrollo Estrategico. La NBC, puntualizo el ejecutivo, intentara hacer de TV Azteca su base de lanzamiento para el resto de los paises latinoamericanos, asi como del mercado hispanoparlante de Estados Unidos, que controlan las cadenas Univision (filial de Televisa) y Telemundo. La lucha de las cadenas televisivas por el mercado de habla hispana en Estados Unidos empezo en la segunda mitad de la decada pasada y se acentuo en los dos anos recientes debido a que los latinos representan un mercado de miles de millones de dolares. Aunque ambas cadenas conquistaron el mercado con telenovelas, la nueva tecnologia, ademas de la apertura economica, daria oportunidad a empresas como NBC de entrar al mercado con un exito relativo, porque los hispanoparlantes siempre han tenido acceso a series en ingles. El potencial de Latinoamerica tambien es claro: solo la empresa que controla el canal Gems, que transmite desde Miami por el sistema de cable, espera que en los proximos cinco meses su audiencia aumente en un millon de personas. Ejecutivos de Gems, un canal especializado en programacion dedicada a mujeres y que esta lejos de ser uno de los monstruos de la television por cable, proyectaron en los ultimos dias que su audiencia aumentara de 3.16 millones de televidentes a 4.21 millones en diciembre de 1994. La demografia que sigue la curva de la publicidad en el mercado mexicano, en particular, tambien esta del lado de la nueva alianza Azteca-NBC, puntualizo el analisis de U.S./Latin Trade. .