SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: Adecuada paridad y nuevas expectativas El control logrado por las autoridades monetarias sobre los embates cambiarios, debidos a la cercania de las elecciones presidenciales, cambio las expectativas de los agentes financieros e impulso a la Bolsa Mexicana de Valores a tener una de sus principales ganancias en el ano, de 3.43 por ciento y ubicar a su principal indicador en los dos mil 393 puntos. Ayer el Banco de Mexico (Banxico) logro frenar el alza en las tasas del principal instrumento de cobertura cambiaria: el Tesobono (Bonos de la Tesoreria) a 91 dias bajo diez centesimas, y otorgar su rendimiento anual en 7.25 por ciento. Incluso, el director de la consultoria Bursametrica, Ernesto OFarril, considera que el dia de hoy podria darse a conocer una reduccion en la tasa lider, el Cete a 28 dias. Esto significa que el Banxico, en su caracter autonomo, no admitira que los rendimientos financieros sufran alzas tan bruscas que pongan en peligro la estabilidad cambiaria. Ello se esta logrando porque se cuenta con margenes de maniobra que van mas alla del alto monto de reservas internacionales (al mes de julio, el Grupo Expansion las estima en alrededor de 18 mil millones). Ademas de las reservas, Banxico cuenta con la linea de credito concedida por el Tesoro de Estados Unidos, de mas de 6 mil millones d e dolares y la mayor libertad para realizar operaciones abiertas en el mercado de dinero. Un ejemplo de tales intervenciones son los Tesobonos, cuyo principal plazo (de 91 dias) descendio ayer. Hasta el momento quienes han preferido cubrirse frente algun vaiven cambiario, optaron por hacerse de Tesobonos emitidos por Banxico, solo que con ello el banco central evita la dolarizacion, pues pese a que los rendimientos de estos bonos se ligan al desliz del dolar, estos son pagados en pesos. Asi, el sector exportador, que se caracterizo en lo anos ochenta por pedir devaluaciones para abaratar sus ven tas al exterior, hoy dice que el tipo de cambio es competitivo. Gilberto Jimenez, presidente del Consejo Nacional de Comercio Exterior, senalo ayer que la paridad actual del peso frente al dolar es la mas adecuada y ello se refleja en el alto ritmo de las exportaciones mexicanas. .