SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: ¨Un obispo progresista? CREDITO: Edgar Gonzalez Ruiz Algunas "reflexiones" sobre la despenalizacion del aborto, la planificacion familiar, la anticoncepcion, la libertad de informacion y las relaciones entre la vida politica y religiosa: "Son de reconocerse y aplaudirse, por ejemplo, los esfuerzos que algunas autoridades hacen, para que el mercado de videocentros elimine el veneno del pansexualismo y de la violencia, que suelen presentarse con cara "liberal". "(La legislacion) seria encomiable al fijar serias penas para los medicos que practicaran un aborto; pero se asemeja mas a retorica, ya que practicamente se encontrara siempre una cobertura legal en los casos despenalizados que se mencionan en la ley". "Los anovulatorios, anticonceptivos y micro abortivos se convierten en el objeto de una campana misionera mundial que no habla de los efectos secundarios y que agrega falazmente que por ese camino se evitaran los indeseados abortos. Lo que sucedio en realidad es que contribuyo al deterioro de la dignidad entre los esposos, convirtiendose un acto de amor responsable en un mero desahogo pasional: se generalizaron las relaciones prematrimoniales entre jovenes: aumentaron los hijos no deseados; se lesiono grav emente la responsabilidad paterna y materna". "La liberacion de la sexualidad se ha convertido en un pansexualismo invadente, en una destruccion de la dignidad del hombre y del amor matrimonial que conlleva una responsabilidad historica. Asi se llegan a considerar las relaciones sexuales como un juego en la vida, como una satisfaccion de los propios instintos..." "Legislar sobre la publicidad que denigra a la mujer "...A pesar de la importancia que tienen las leyes civiles en la vida social, politica y economica, con sus profundas y serias repercusiones en la pedagogia social, nuestras convicciones cristianas estan por encima de ellas". Las apariencias enganan; las frases anteriores no han sido tomadas de algun folleto de Provida, o de la Union Nacional de Padres de Familia, ni son declaraciones del obispo Reynoso, ni de Prigione, provienen nada menos que del Chiapas. En aquellos tiempos, el obispo de San Cristobal como puede verse por los pasajes arriba citados, un enemigo declarado de los anticonceptivos, de la planificacion familiar y, en cierta medida, tambien de la libertad de expresion se opuso activamente a ese proyecto, encabezo marchas de protesta en esa ciudad y organizo campanas de recoleccion de firmas para derogar la nueva ley. El "amigo de los pobres" compartio una misma lucha con los demas obispos de Chiapas y con organizaciones de ultraderecha para impedir la despenalizacion del aborto, objetivo que finalmente lograron. Sin embargo, el documento escrito por Samuel Ruiz refleja una peculiar combinacion entre las convicciones eticas y filosoficas del jerarca catolico con compromisos politicos muy claros y con estrategias retoricas que el mas indulgente de sus criticos calificaria como insidiosas. Al igual que Juan Pablo II, Samuel Ruiz aborrece toda forma de liberalismo, de individualismo y de hedonismo, al grado de que no le es dificil pedir que las autoridades impongan restricciones a las libertades individuales cuando estas conducen al pecaminoso terreno del placer y de los "instintos" y, por el contrario como otros "liberadores" marxistas o cristianos otorga un papel privilegiado a la busqueda de la igualdad como camino para la "redencion" de la humanidad. Mas alla de ese trasfondo ideologico, el Las estrategias son sencillas. En primer lugar, hay que plantear el problema en terminos de "igualdad" y "desigualdad", de justicia e "injusticia", de "buenos" y "malos"; estos ultimos -que, segun la retorica de Samuel Ruiz, no quieren "perder sus privilegios" son causantes de la injusticia y de las desgracias que padece el resto de la humanidad. Por ejemplo, sugiere el obispo "liberador", es enganoso decir que la familia pequena vive mejor (aunque a usted, amable lector, le parezca de sentido comun creer q ue puede mantener mejor a dos hijos que a veintidos), lo que pasa es que los "malos" entre ellos el perverso Fondo Monetario Internacional usan el control natal como una estrategia para oprimir a los paises pobres, pues si la riqueza estuviera "bien repartida" podriamos multiplicarnos como conejos sin que esto implicara desequilibrios sociales o ecologicos. Con el mismo enfoque, a lo largo de su documento, Samuel Ruis trata de buscar puntos de contacto con el feminismo, en parrafos donde enfaticamente "denuncia" y "condena" (expresiones que tan frecuentemente aparecen en la predica "liberadora" de "don Samuel") el machismo, el "sexismo", y juega con la idea que en el fondo comparten muchas feministas de que la mujer es "buena" y el hombre es "malo". Parrafos como el siguiente nos muestran la tendencia a desplazar la discusion sobre problemas y soluciones a otra sobre culpables y culpas: "Sabemos, con dolor, que la decision que una mujer toma en las circunstancias actuales, no es una decision gustosa, ni la primeramente buscada, ni exenta de traumas que la marcan para todoa la vida, Ni puede silenciarse la parte que tiene en esto, ordinariamente el otro miembro de la pareja. Las presiones que el hombre ejerce sobre la mujer, son causa de fondo en numero sas situaciones". El discurso de Samuel Ruiz contra la iniciativa de despenalizacion del aborto llegaba al extremo de presentarla como una "agresion" contra los pueblos indigenas. "Es particularmente a ustedes, a quienes se dirige esta agresion. Que la intencion sea evitar un crecimiento de la poblacion indigena, ha sido dicho en lo particular por lagunas pesonas con nivel de autoridad, en tanto que otras se han atrevido a recriminarles de irresponsabilidad, indicandoles que el Gobierno ha reformado la ley en favor de ellos". "A ustedes, a quienes afectan mas seriamente las consecuencias negativas de las decisiones que se toman, se les inculpa ironicamente de ser responsables de lo que otros pusieron sobre sus espaldas; la mortalidad infantil, la inseguridad en la tenencia de la tierra, la carencia de los mas basicos servicios sociales o s mal funcionamiento, la desnutricion, la proliferacion de enfermedades". En el terreno personal, la pugna de Samuel Ruiz contra la despenalizacion del aborto lo conduciria a tratar de estigmatizar veladamente a Patrocinio Gonzalez Garrido como un "Herodes" que supuestamente trataba de aniquilar a las nuevas generaciones de indigenas. Identificar culpables y canalizar hacia ellos el odio, el rencor y la insatifaccion es un buen truco retorico para evadir puntos fundamentales en una discusion; en pocas palabras, el mensaje del obispo de San Cristobal era: la despenalizacion del aborto no es la solucion para la injusticia, la marginacion y la desigualdad, sino una perversa maniobra fraguada nada menos que por quienes son "culpables" de esas situaciones. De acuerdo con ese razonamiento, paradojicamente, las mujeres chiapanecas, indigenas o no, tendrian que agradecer al jerarca catolico su esfuerzo para que se siga castigando el aborto. En su documento pastoral, el obispo "liberador" ignoraba, o fingia ignorar, que desde muchos puntos de vista, la principal motivacion para apoyar un proyecto de despenalizacion del aborto, de planificacion familiar o de difusion de metodos anticonceptivos, no es el combate a la sobrepoblacion sino, sobre todo, la defensa de la tolerancia y de la libertd individual, de la posibilidad de tomar decisiones eticas sin que nadie pretenda imponer a los demas sus propios valores. Quien recurre a un metodo anticonce ptivo, o vive su sexualidad de tal o cual manera, simplemente ejerce su libertd y asume su propia responsabilidad y no es, como insinua "don Samuel", la victima de un complot ideado por las oscuras fuerzas interesadas en mantener la "injusticia" y la desigualdad. Que curioso que quien tanto se preocupo dicen algunos por defender los derechos humanos de los indigenas sea capaz de asumir posiciones tan extremas de intolerancia y autoritarismo en materia moral y sexual, ¨son las dos caras de Don Samuel?, ¨las dos caras del clero "liberador"?. Y, dicho sea de paso, por muy catolico que sea, el "subcomandante Marcos" no tendria que indignarse por el hecho de que se vendan los "condones Marcos": "bienvenidos sean", deberia decir, "si con ellos se contribuye en algo a la prevencion del sida", ¨acaso no es esa una forma de evitar el sufrimiento de muchos mexicanos? .