SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: VALORES CABEZA: La estabilizacion de tasas de interes impulso a la Bolsa SUMARIO: El principal bursatil gano 3.43% CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Despues de varios dias con bajas constantes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reacciono con una importante ganancia de 3.43 por ciento a los descensos en las tasas de interes de los Tesobonos (instrumentos de cobertura cambiaria), y por tanto a las expectativas de que el Banco de Mexico logre contener bruscas alzas en los rendimientos de la tasa lider, el Cete a 28 dias, cuya subasta se dara a conocer hoy. Especialistas indicaron que de esta manera el Banco de Mexico (Banxico) logro frenar la especulacion contra el peso y estabilizar las altas tasas de interes que se estan pagando en instrumentos de cobertura cambiaria como son los Tesobonos. La ganancia de la bolsa de 3.43 por ciento significo un alza en su indice de 79.46 puntos, para ubicar a su principal indicador en los dos mil 393.40 puntos. Por su parte, durante la subasta semanal de los Bonos de la Tesoreria (Tesobonos), estos papeles de cobertura cambiaria sufrieron un descenso de diez centesimas de punto, para fijar su rendimiento en 7.25 por ciento, en el plazo de 91 dias. En el caso de los Tesobonos a 182 dias de vencimiento, la baja fue de 25 centesimas de punto porcentual, para establecer su redito en 7.85 por ciento. Mientras que a 364 dias, se registro una ligera alza de cinco centesimas, por lo que pagaran a partir de ahora 8.69 por ciento anualizado. En los tres plazos se logro asignar entre bancos y casas de bolsa el monto total subastado por Banco de Mexico (Banxico), que fue de 150 millones de dolares, para cada uno de los tres plazos convocados. Para la subasta de Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) de hoy miercoles, se espera cierta estabilidad, registrandose solo cambios marginales. Asimismo, con los vencimientos de reportos del Banco Central y las amortizaciones de papel, el saldo neto de la subasta equivaldra a una descolocacion de aproximadamente 245 millones de nuevos pesos. Por otro lado, uno de los factores que impulsaron al mercado bursatil al alza fue la estabilidad en los bonos del tesoro norteamricano, que no tuvieron incrementos en sus tasas. En tanto, en el ambito domestico los resultados de las empresas al segundo trimestre del presente ano, fueron mejores a los esperados. El volumen de acciones negociadas tambien se recupero, al ascender a 101.4 millones de papeles, con un importe superior a los mil 381 millones de nuevos pesos, como resultado de la operacion de 116 emisoras. De estas, 76 aumentaron el precio de sus cotizaciones, 12 bajaron y las 28 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores ganancias fueron encabezadas por: Accelsa *A1, con 10.85 por ciento; Comerci *A, 10.40; y GMD *B, con 9.79 por ciento. Por el contrario, las bajas de precios se reflejaron en: TMM *A, con 9.27 por ciento; Autlan *A, 5.45; y GFB *L, con 5.00 por ciento. En Nueva York, los valores mexicanos cotizados bajo la figura de ADRs atravesaron alzas generalizadas, sobresaliendo las que obtuvieron Grupo Buffete Industrial, con 8.13 por ciento; Grupo Tribasa, 6.91; y Grupo Mexicano de Desarrollo, con 6.47 por ciento. Seis de los siete indices sectoriales tuvieron una buena recuperacion, destacando la industria de la Construccion con 3.95 por ciento, seguida por Transformacion y Comercio con 3.65 y 3.62 por ciento, respectivamente. Los valores mas negociados fueron las acciones de Telmex, con 30.2 millones de papeles, seguidas por Cifra *C, con 6.8 millones. .