SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: CARLOS ROJAS CABEZA: La Comision Ambiental no debe servir a fines proteccionistas SUMARIO: Inician Mexico, EU y Canada "nueva era" de cooperacion ecologica CREDITO: JOSE LOPEZ ZAMORANO, CORRESPONSAL WASHINGTON, 26 de julio (Notimex).-Canada, Estados Unidos y Mexico proclamaron hoy el inicio de una "nueva era" de cooperacion ambiental regional y aprobaron un plan de colaboracion sectorial para el resto del presente ano y otro preliminar para 1995. Al instalar formalmente el Consejo de la Comision de Cooperacion Ambiental (NACE) del Tratado de Libre Comercio, Mexico planteo a sus socios comerciales en Norteamerica, evitar que el mecanismo ambiental del acuerdo se convierta en instrumento de proteccionismo encubierto en la defensa de la ecologia. El secretario mexicano de Desarrollo Social, Carlos Rojas, considero que por ello es imperativo que la recien instalada Comision de Cooperacion Ambiental este inspirada en principios de "buena fe y mutua cooperacion" entre los tres paises. "La competencia ambiental no podra convertir a esta Comision en un instrumento de proteccionismo encubierto en la bandera del medio ambiente", dijo Rojas ante sus colegas Carol Browner, de Estados Unidos, y Sheila Copps, de Canada. Rojas hablo en la sesion publica que corono la instalacion formal de la NACE, uno de los tres principales organismos del tratado comercial trilateral y que tiene a su cargo el monitoreo de los compromisos ambientales pactados. Durante el encuentro, que se inicio el lunes en su fase tecnica, se formalizo la estructura, presupuesto y planes de trabajo de la NACE, asi como la instalacion de su comite consultivo, integrado por 15 personas. Una declaracion conjunta emitida al termino de la reunion, documento la coincidencia de dar prioridad a un conjunto de siete areas de la relacion medio ambiental trilateral. Entre esas areas figuran la conservacion y proteccion de sistemas ecologicos, efectos del tratado comercial y consultas, cumplimiento, prevencion de contaminacion, instrumentos de politica ambiental, cooperacion tecnologica y cuestiones transfronterizas. La NACE radicara en Montreal, Canada, y sera dirigida en su primer periodo por el mexicano Victor Lichtinger, quien fungia como directivo de una firma de consultoria ambiental con base en la Ciudad de Mexico. "Esta comision representa el compromiso de las tres naciones de comenzar una nueva era de proteccion ambiental para la poblacion de nuestro continente", dijo la directora de la Agencia de Proteccion Ambiental (EPA) estadunidense, Carol Browner. "Reconocimos que la polucion no reconoce fronteras politicas. Reconocimos que trabajando juntos es como se tiene que empezar una nueva generacion de proteccion en Norteamerica", reconocio la funcionaria en una sesion informativa efectuada en el Departamento de Estado. Browner puntualizo que la prevencion de la contaminacion y una amplia participacion publica seran el foco de atencion de la NACE, una de las tres principales instituciones del tratado. Copps, viceprimera ministra y ministra del Ambiente de Canada, destaco que el encuentro marca el comienzo del primer esfuerzo internacional por vincular al comercio con el medio ambiente. La Comision tendra un presupuesto inicial de cuatro millones de dolares para 1996 y de al menos otros nueve millones para 1995, que seran distribuidos en forma equitativa entre los tres paises. Browner dijo a los periodistas que los socios consideraron que esa suma era suficiente para cubrir los gastos de la NACE, aun cuando sea necesario los tres paises permanecen dispuestos a considerar cantidades adicionales. Unas 30 personas academicos, periodistas, ecologistas y empresarios integraran en forma permanente el personal de la Comision, ademas de las 15 que conforman su Comite Consultivo. Ademas de las reuniones bilaterales realizadas la vispera y la sesion trilateral de este martes, los ministros presidieron una sesion para escuchar opiniones del publico y de grupos ecologistas. La instalacion formal de la NACE forma parte del proceso de instrumentacion del conjunto de organos del tratado trilateral, que ya ha incluido reuniones previas de las otras dos instancias claves, la Comision de Libre Comercio y la Comision de Cooperacion Laboral. Como parte del tratado y de sus acuerdos suplementarios, Canada, Estados Unidos y Mexico pactaron la creacion de un conjunto de instituciones de monitoreo y resolucion de disputas que incluyen secretariados, comisiones, oficinas, comites y grupos de trabajo. La mayoria de esos organismos requerira de la liberacion de recursos, personal especializado y, en algunos casos, de instalaciones especificas. La delegacion mexicana ante la NACE incluyo, ademas de Rojas, al procurador federal de Proteccion Ambiental, Miguel Limon Rojas, y a la presidenta del Instituto Nacional de Ecologia de Mexico, Julia Carabias. .