SECCION ECONOMIA PAG. 23 CABEZA: Situacion antidevaluatoria CREDITO: Salvador Gonzalez Briceno Antidevaluacion La situacion complicada de las tasas de interes, tipo de cambio y mercado bursatil, contuinuara por lo menos hasta el 21 de agosto cuando se despejen las dudas sobre el relevo del actual presidente Salinas de Gortari. Sin embargo, esto no quiere decir que se tengan que presentar cambios bruscos que generen una devaluacion de nuestra moneda, sobre todo porque el Banco de Mexico (Banxico) cuenta con los instrumentos necesarios para intervenir y controlar los mercados en el momento que se presente cualquier situacion inesperada. Tanto las reservas internacionales del Banco Central, como la linea de credito de 6 mil 500 millones de dolares que otorgara la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y pu so a disposicion de las autoridades monetarias mexicanas para respaldar al peso de presiones cambiarias; son algunos de los mecanismos con que cuenta el Banxico para sortear las presiones sobre el peso y evitar una devaluacion. "Las autoridades monetarias tienen los elementos suficientes para controlar la especulacion cambiaria antes de las elecciones", segun la empresa consultora y el reporte de El Nacional de hoy. Preveer danos a la planta productiva Al mismo tiempo, se intenta sortear los posibles danos a la planta productiva nacional por los cambios de paridad de nuestra moneda, tal y como los reporto la empresa Telefonos de Mexico (Telmex) en su balance al primer semestre del ano (la empresa telefonica registro perdidas por los cambios en la paridad de 517 mil millones de nuevos pesos, segun su informe). Para evitar que las empresas registren mayores perdidas por esta situacion, el Banxico ha autorizado a las instituciones bancarias a vender cobertur as cambiarias en ventanilla, sobre todo a "los empresarios e inversionistas nerviosos" para que se protejan contra los temores "irreales" de una devaluacion. El Banxico en accion La Banco Central esta a la expectativa ante cualquier eventalidad, pues como lo informo el pasado 7 de julio Guillermo Prieto Fortun, subgobernador del Banxico, la Comision de Cambios de la institucion -cuyas funciones estan en intervenir para la regulacion cambiaria-, ya entro en operaciones. Lo que significa que el Banxico esta pendiente para tomar las medidas adecuadas y enfrentar cualquier sorpresa en los terminos de la paridad del peso frente al dolar. "Ahora en Mexico, el banco central cuenta con la a utonomia necesaria para promover ante todo, la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda". Procurando, ademas, la estabilidad financiera del pais, "con el manejo combinado y prudente de las reservas internacionales, de la flexibilidad necesaria de las tasas de interes y de los movimientos en el tipo de cambio". Las reservas El comportamiento de las tasas de interes que han reaccionado al alza durante los tres meses anteriores, asi como el tipo de cambio que esta fluctuando cerca de la banda de flotacion establecida por el PECE, hacen que se mencione con frecuencia la posibilidad de ampliar el desliz del tipo de cambio del peso frente al dolar. Sin embargo, aunque las presiones no llegan a tal extremo, los altibajos en ambos mercados, asi como en el principal indicador de la Bolsa, continuaran en tanto no se despeje la incognit a electoral. Por ahora estos factores han redundado en una disminucion de las reservas internacionales del Banco Central, de la cual hay diferentes estimaciones. Al mes de junio, de acuerdo con calculos de Macroasesoria Economica, las reservas del Banxico ascienden a unos 18 mil millones de dolares (aunque la Casa de Bolsa Vector tiene un estimado hasta el mes de abril de 17 mil 64.3 millones de dolares, que de ser cierto, tendriamos la cifra mas baja desde 1982). Si a esto se agrega, que la cuenta de capital muestra un superavit, entre enero y abril, 71% menor que el mismo periodo del ano pasado, sumando tres mil 627 millones de dolares; contra un deficit en cuenta corriente en el mismo periodo, que suman 8 mil 916 millones de dolares, nos explicamos que el deterioro de las reservas se debe a una menor entrada de capitales. Por eso, para contrarrestar la caida de las reservas en dolares -tan solo en abril salieron 8 mil 268 millones de dolares-, el Banxico ha estado aumentado las tasas de interes, ademas de elevar la tasa de colocacion de Certificados de la Tesoreria (Cetes) a 28 dias hasta 17%, equivalente a un incremento del 94% entre la subasta numero 7 y la 28. .