PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS, COMENTA Bueno es decir tambien que si no hablara seria cesada. Hablo del mas "elocuente" de los tecnicos que haya tenido el equipo nacional -ese que todavia, en rigor, no existe- en toda su historia. El primero de ellos, en Copa del Mundo, era un andaluz que hablaba hasta por los codos, simpatico de opereta y hombre encantador que solo tenia un defecto: dirigia futbol en Mexico tan solo porque era audaz y habia sido amigo de Ricardo Zamora, al que en su tiempo los aficionados llamaban el divino. Luego tuvimos entrenadores que no hablaban mucho por la sencilla razon de que casi no hablaban el espanol. Pero cuando hablaban, decian cosas interesantes. Tales los casos del escoces Reaside, constructor, en pareja con don Jorge Orth, de lo que fue inolvidable equipo de las "chivas locas", primero y del Campeonisimo Guadalajara, despues. Cierto, ninguno de los dos hizo campeon al Guadalajara. Pero no siempre los resultados son lo importante, sino la forma en que esos resultados se logran. El primero que hizo campeon a las Chivas era un urugurayo que con trabajo descubria donde tenia la ceja derecha. Y el ultimo que los saco campeones casi por decreto fue el ingeniero de la Torre, fracasado totalmente con otros equipos y aun con la seleccion nacional. Nacho Trelles no era un verborreico ni mucho menos. El, sus informes, los hacia normalmente con hechos. Buenos hechos, como ganar nuestro primer punto en Copa del Mundo... Como ganar nuestro primer partido en otra disputa por la Copa Jules Rimet. De Nacho solia yo decir que "era de pocos pelos, pero bien peinados". Fuimos rivales muchas veces. Colaboradores no pocas y amigos siempre. Claro, en mi funcion de critico le censure muchas ocasiones. Algunas de ellas, lo confieso, erroneamente, pero otras absolutamente bien recibidas por el, que es un hombre que si habla poco oye siempre. Ahora el senor licenciado en odontologia por la UNAM ha decidido presentar un informe. Dicen que kilometrico y lo creo: con solo hacer la lista de sus equivocaciones podria escribirse un libro... Pero no es la dimension ni la honestidad del informe lo que me preocupa sino ante quien lo va a presentar. Juzgo dificil que los mismos que lo orillaron a ciertos procedimientos vayan ahora a censurar que los haya llevado a la practica. Se sentirian complices, si es que son capaces de escuchar, aunque sea a veces la voz de su conciencia. Rumiando -y que conste que no son ni vaca, ni toro, ni buey- ideas al respecto, llegue a una conclusion: si la seleccion nacional es el equipo de todos; si usa los colores nacionales; el nombre de Mexico y asume la defensa y el estimulo de ese deporte nacional que es el futbol, šno debe presentarse el informe ante quienes representan al pueblo y a su Soberania para decidir su propio destino, es decir, ante el Congreso de la Union? Me diran que dicho organo de representacion popular esta para "cosas mas serias" que el futbol. A eso les contestaria si se han dado cuenta de la trascendencia, del impacto, del interes P A T R I O T I C O mas que deportivo que guia al pueblo de Mexico en torno a las cosas del equipo nacional. Ninguna comparecencia de los senores secretaros de estado resultaria tan apasionante como esta... Ni tan justa. Porque los secretarios obran en nombre del Presidente y el director tecnico del equipo nacional obra a nombre del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Y ante su representacion debe informar. .