SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: JULIO SANZ CRESPO CABEZA: La clase media consume mas videos que libros CREDITO: JUAN MANUEL GARCIA-JUNCO MACHADO Se ha dicho que el lector esta en via de extincion. En Mexico hay una gran cantidad de analfabetos funcionales, sobre todo jovenes, pero, paradojicamente, existe entre este publico un gran consumo de historietas y de revistas con chismes de farandula y television Durante anos muchos editores has presionado para que el libro de texto gratuito se remplace por libros que han de pagar las familias mexicanas. ¨Cual es tu postura? El libro de texto de primaria si debe ser gratuito. Seria mucho mas caro para el pais que los millones de mexicanos que dependen de el se quedaran sin educacion. Sin embargo, a otros niveles, los estudiantes estan acostumbrados a que se les regale practicamente el libro a traves de fotocopias, que son una forma de pirateria. Sin embargo, se dice que la fotocopia ha sido un aliciente para la educacion media y superior, que la clase media seria incapaz de costear estudios para sus hijos si tuviera que comprar los libros. Es una mentira, si consideramos que es justamente la clase media la que mas consume videos. Se gastan actualmente dos millones semanales de rentas en videoclubes en el pais, que multiplicadas por el promedio de renta de siete nuevos pesos, dan un total aproximado de catorce millones de nuevos pesos de renta en videos que gasta la clase media mexicana por semana. Esta cifra no se compara con el consumo promedio de libros al mes. Esto demuestra que se dispone del dinero necesario para financiar libros de texto y libros recreativos para jovenes y adultos, pero no existe la cultura necesaria para aceptarlo. .