SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: SUMAN YA 14 MIL LOS MUERTOS CABEZA: Suspende EU su ayuda a Ruanda; sin control la epidemia de colera CREDITO: AGENCIAS GOMA, Zaire, 25 de julio.- Estados Unidos suspendio hoy la entrega aerea de alimentos desde Uganda a pedido de la ONU, mientras voluntarios de los campos de refugiados de Goma anunciaron que comenzarian a quemar los cadaveres de los 14 mil ruandeses que han muerto de colera, al tiempo que un alto funcionario de la ONU senalaba que perdieron el control sobre la epidema. Por su parte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Ray Wilkinson dijo que Miles de cuerpos se apilan a los lados de la carretera alrededor del pueblo de Goma y en las salidas de los campos de refugiados en el este de Zaire, mas rapido de lo que las fuerzas francesas de la Una fosa comun del tamano de un campo de futbol cavada a las afueras de Goma estaba repleta de cadaveres. Las tropas francesas usan explosivos para hacer hoyos en la roca volcanica y enterrar a cientos de cuerpos descompuestos que se amontonaban a un lado. Daillemagne, quien dijo que la edipemia se estaba esparciendo entre la poblacion local en el interior de Zaire, comparo las muertes en Goma con las peores escenas de las hambrunas en Etiopia y Somalia. Los refugiados se echan a morir sobre sus mantas para que otros puedan recogerlos mas facilmente. Hay tantos cuerpos en el camino que algunos cadaveres muestran las marcas de neumaticos de vehiculos que han tenido que pasar por encima de ellos. Al menos tres mil muertos se reportan en forma diaria en la localidad Goma y campamentos de refugiados ruandeses, informo la asociacion MSF. La mortandad es originada un 50 por ciento por el colera, 25 por ciento por la disenteria y el porcentaje restante por la malaria, deshidratacion y agotamiento, preciso Isabelle Pardieu, portavoz de la organizacion medica. La ONU recibio 20 vuelos de ayuda internacional en Goma, el mayor numero hasta ahora aunque cancelaron otros 10 envios. El ejercito de EU fustigo a los criticos del puente aereo y dijo que los envios coninuaran. Los militares consideraron como un exito el primer lanzamiento de casi 18 toneladas de comida al norte del pueblo zaireno de Goma, realizado el domingo. Pero los voluntarios dijeron que fallaron su objetivo y calificaron como un desperdicio innecesario de sus recursos. Sheehan, director de operaciones del Estado Mayor, dijo que los alimentos cayeron a solo 200 metros del lugar establecido. Los alrededores de Goma estan invadidos por un millon 200 mil refugiados de la guerra civil de Ruanda. Hasta ahora han muerto unos 14 mil ruandeses de colera por tomar agua contaminada y unos 200 mil habitantes del pueblo fronterizo tambien peligran de contraer la enfermedad. Sheehan senalo que 50 aviones estadounidenses estan listos para enviar ayuda humanitaria a Ruanda. Pero tambien dijo que a la Comision del Ejercito del Senado que tardara un mes en construir un sistema de abastecimiento de agua para todos los refugiados de Ruanda en Zaire. El militar expreso que en dos o tres dias instalaran purificadores para filtrar cuatro millones de litros diarios del agua contaminada del lago Kivu. Por su parte, el gobierno de Canada dijo que mandara especialistas a Kigali para tratar de restablecer el trafico en su aeropuerto, de manera que se pueda utilizar para encaminar la ayuda humanitaria a Ruanda. Canada enviara proximamente 25 controladores aereos y un equipo de mantenimiento de aeropuertos para cumplir esta mision. El ministro anuncio igualmente el envio de un nuevo paquete de ayuda a Ruanda -esencialmente medicamentos y equipos para la purificacion de las aguas- por valor de 9.4 millones de dolares, que se sumaran a los 15.8 millones aportados hasta ahora por este pais. Varios miles del millon de refugiados hutus no aguardaron la llegada de la ayuda para emprender el largo retorno a Ruanda, luego que Zaire reabriera finalmente la frontera el domingo. Unos 3 mil refugiados regresaron hoy a Ruanda, pero no habia indicios de que el millon de sus compatriotas que se concentraron en Zaire en campamentos invadidos por enfermedades y la hambruna estuvieran dispuestos o en condiciones de retornar. Organizaciones de ayuda humanitaria de la ONU exigieron una rapida solucion politica a la situacion ruandesa. Peter Ansen, subsecretario de Naciones Unidas (ONU) para Asuntos Humanitarios, dijo que "no hay solucion humanitaria a la situacion de Goma. Es necesaria una solucion politica de estabilidad en Ruanda que permita regresar a los refugiados. .