SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: DESTINARAN N$140 MIL CABEZA: Convenio de Sepesca para impulsar la acuacultura en 20 municipios potosinos SAN LUIS POTOSI, S.L.P., 25 de julio.- Elevar la nutricion de un mayor numero de mexicanos y el nivel de vida de los productores pesqueros es el principal objetivo de la politica en la materia, dijo aqui el secretario del ramo, licenciado Guillermo Jimenez Morales, luego de firmar junto con el gobernador de la entidad, licenciado Horacio Sanchez Unzueta, un convenio de coordinacion para el desarrollo de un programa de fomento y promocion de la acuacultura rural en 20 municipios del estado. El convenio asignado por ambos funcionarios ante el testimonio de representantes de agrupaciones y asociaciones de produccion por acuacultura, de pesca deportiva y de peces de ornato, establece la canalizacion de recursos economicos por 140 mil 500 nuevos pesos por parte de los gobiernos estatal y federal, en la realizacion de diversos proyectos viables de acuacultura en las zonas del altiplano, media y huasteca potosina. El secretario de Pesca destaco, en el acto de la firma del convenio, efectuado en el salon "Gobernadores" del palacio del ejecutivo estatal, el esfuerzo conjunto de productores rurales y los apoyos decididos de las instancias gubernamentales para enfrentar con viabilidad los retos de generar empleos adicionales en el campo mediante la pesca y mas y mejores volumenes de alimentos para beneficio de las zonas mas necesitadas de la entidad. De acuerdo al convenio, la Secretaria de Pesca aportara la cantidad de 60 mil nuevos pesos para la realizacion de estudios de factiblidad, asi como para la adquisicion de artes y equipos de pesca, brindando ademas asesoria tecnica, capacitacion y dotacion de crias para el logro de los objetivos planteados y que tienen como prioridad incrementar el cultivo de especies como el bagre, la mojarra tilapia, la lobina, trucha arcoiris y la preservacion del catan en la zona de la huasteca. A su vez, el gobierno del estado invertira 80 mil 500 nuevos pesos para la ejecucion de estudios de analisis quimicos y bacteriologicos de los diversos cuerpos de agua que se disponen en la entidad, para el desarrollo de la acuacultura rural, asi como proporcionar todos los elementos necesarios para la repoblacion de los embalses con el numero de crias suficientes de las especies antes citadas. En su oportunidad, el gobernador, licenciado Horacio Sanchez Unzueta, menciono que la actividad pesquera en San Luis Potosi representa una alternativa importante y coincidio con el planteamiento formulado por el titular de Pesca, en el sentido de que la acuacultura es el detonante para responder a los requerimientos alimenticios de la poblacion en las zonas rurales del estado. Menciono que el compromiso contraido a traves de la firma del convenio, permitira dar respuesta en el corto plazo tambien a las necesidades de empleo en el campo. Ello mediante la ampliacion de los programas de cultivo de especies que habran de beneficiar a mas comunidades del altiplano y la region media potosina. .