SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: BALANCE CABEZA: 165 iniciativas aprobo el Senado; Munoz Ledo, el mas participativo CREDITO: En el recuento final de la ultima legislatura compuesta por 64 senadores, ya que a partir del proximo 1 de diciembre se duplicara este numero, se destaca que los 61 integrantes del PRI tuvieron un total de 423 intervenciones en tribuna, mientras que el PRD, que cuenta unicamente con los senadores Porfirio Munoz Ledo y Roberto Robles Garnica, intervino en 326 ocasiones, de las cuales 267 se adjudican al primero. Por su parte, el Partido Accion Nacional (PAN), cuyo unico senador es Hector Teran Teran, participo 72 ocasiones en la tribuna, numeros que contrastan notablemente con las intervenciones de algunos priistas que arribaron solamente una ocasion a la tribuna. Tales son los casos de Ruben Figueroa Alcocer y Manuel Gurria Ordonez, actuales gobernadores de Guerrero y Tabasco, respectivamente, asi como de Orlando Arvizu Lara, Heberto Barrera Velazquez, Ricardo Camero Cardiel, Justino Delgado Caloca, Ramon Serrano Ahumada y Jose Nerio Torres Ortiz. Cabe destacar que el ex gobernador de Nuevo Leon y ex dirigente Nacional del PRI, Alfonso Martinez Dominguez, no tuvo ninguna participacion en tribuna, al igual que el dirigente del magisterio nacional, Carlos Jonguitud Barrios, quien por cierto, actualmente se encuentra de licencia. Por lo que corresponde a las 165 iniciativas aprobadas por la LV Legislatura, destacan la de Tratados y Acuerdos de Libre Comercio con Estados Unidos y Canada; Costa Rica; Colombia y Venezuela; Organizacion de Cooperacion de Estados en Desarrollo, el acta final de la Ronda Uruguay de Negociaciones Comerciales Internacionales (GATT), y un acuerdo de complementacion economica con Chile. En cuanto a las reformas al sistema financiero nacional, es de subrrayarse el proceso de adaptacion a la nueva unidad monetaria "Nuevo Peso", que sustituye provisionalmente al "Peso"; las de simplificacion fiscal y su relacion con los estados, aunado a la desincorporacion de empresas del gobierno federal a las entidades de la Federacion. Adicionalmente, la tribuna senatorial fue utilizada para pronunciamientos partidistas y conjuntos sobre diversos hechos de la vida nacional, como fue el debate de inicio de este ano, que dio como resultado la Ley de Amnistia Federal para los involucrados del 1 al 14 de enero en el levantamiento armado de Chiapas; los problemas de narcotrafico, las pretensiones de injerencia de las autoridades judiciales estadounidenses en asuntos de exclusiva competencia de los mexicanos, asi como loos problemas migratorios en nuestra franja fronteriza del Norte del pais. .