SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: ENTREVISTA CON FLACO JIMENEZ CABEZA: Un acordeonista para los Rolling Stones CREDITO: RAFAEL MOLINA DOMINGUEZ SAN ANTONIO, Texas.-Ladys and gentlemans, senoras y senores, con ustedes Leonardo Flaco Jimenez, leyenda viva de la musica Tex-Mex, cuya ultima gracia consistio en participar con su acordeon en el tema Sweethearts Forever del mas reciente album de los Rolling Stones Voodoo Loung. En esa misma pieza Max Baca ejecuta el bajo sexto. "Si no hay bajo sexto, thats it, you dont have a conjunto", dice Flaco Jimenez, quien nos explica como fue aquella experiencia. "Bueno, en ese tiempo -en marzo pasado- yo y mi grupo andabamos haciendo presentaciones, y los Rolling Stones estaban terminando su album. Supieron que estaba en el area de California, me buscaron y me invitaron a participar con ellos. -Cuantas canciones grabo con ellos? -Solo una, porque ya tenian su disco casi completo. Salio una cancion que daba con el acordeon y por eso me llamaron. Me dijo Mick Jagger: "Hay muchos acordeones aqui, hay muchos musicos que tocan el acordeon, hay synthesizers que pueden copiar el sonido del acordeon"... pero pues dijo que queria lo... -...lo mas puro... -Si, lo puro o lo original, el sonido original. Me dio mucho gusto y fue un honor para mi haber grabado con ellos. -¨Como se llama la cancion? -Se titula Sweethearts Forever. Es una balada que tiene el sabor del bolero y del rhythm & blues; es un contraste que solo escuchandola se puede saber de que se trata. Ya ve que Mick sale con unas ideas que uno no sabe que va a pasar hasta que la escucha. -¨En que estudios la grabaron? -En A & M Studios, alla en Los Angeles. De hondas raices europeas, el acordeon de botones tiene una larga historia instrumentada por el sonido chicano. Desde que checos, polacos y principalmente alemanes transmitieron sus polkas, chotis, mazurcas y valses en el Valle de Texas a principios de siglo, los mexicano-norteamericanos le han dado una rica continuidad diversificandolo, fusionandolo, renovandolo. Pese a la embestida de las modas musicales norteamericanas, la musica tradicional nortena del sur de Texas se ha mantenido fiel a su originalidad por mas de medio siglo, conjugandose con los estilos mas disimbolos. El portador mas brillante que ha reunido los diversos matices de la musica Tex-Mex es por excelencia el rey del acordeon tejano: Mr. Leonardo Flaco Jimenez: el corazon insoslayable de la cultura chicana, que con su candente virtuosismo ha universalizado la festividad de la cancion nortena. Jimenez es herencia y punto de transicion; tradicion y conjugacion innovadora. En sus vibrantes y sutiles armonias se conjuntan desde las mas populares canciones mexicanas del norte fronterizo, hasta las fusiones mas extraordinarias con los generos norteamericanos. Flaco es el repertorio eclectico de una cultura musical norteamericana nunca antes visto; en sus resonancias acordeonicas transitan los sonidos multirraciales que han dado esencia a su sonido: polcas, valses, pasodobles, cancion ranchera, corrido norteno, blues, country, rhythm & blues, rock n roll. Muy remotos son los anos en que dio sus primeros acordes con el conjunto Los Caminantes, en los cincuentas, siguiendo la escuela de su padre Santiago Jimenez. Con este timbre se mantuvo un largo periodo en la linea de la cancion tradicional nortena, hasta que Doug Sahm lo invito a tocar en Nueva York en 1973. De ahi en adelante Flaco logro cautivar a un publico juvenil seguidor de la musica pop y rock, principalmente ingles y angloamericano. Con el extraordinario acordeonista de San Antonio, la gama Tex-Mex fue enriqueciendose al lado de Ry Cooder -maestro de maestros que compuso temas de relevantes peliculas (Paris-Texas, The Border), y quien enseno varias cosas a Keith Richards. La conjuncion Cooder-Flaco dio resultados sin precedentes: conciertos en Inglaterra y en Estados Unidos, buenas grabaciones y un tono versatil que va de la cancion ranchera mexicana al country, al blues y al rock. Jimenez es hoy un clasico que ha tocado con figuras de distintas corrientes: con el legendario Henry Zimmerle Jr. en el campo de la conjunto music, con exponentes del country como Willie Nelson y Buck Owens, con Bob Dylan, y participo en una bellisima cancion con Carlos Santana incluida en su albu m Havana Moon (1983). Explorar en su profusa vida musical nos conduce a descubrir composiciones insolitas que van de lo sutil a lo verdaderamente explosivo. Con Ry Cooder en su album Chicken Skin Music, con Peter Rowan en Free Mexican Airforce, o en el tenue arreglo de acordeon para la cancion en espanol de su padre, Ai te dejo en San Antonio (1986). La sintesis heterogenea de su virtuosismo se cristalizo con la agrupacion tejana del mero San Antonio: Texas Tornados, formada por otro gran musico mexicano-norteamericano, Freddy Fender, y por Doug Sahm y Augie Meyers, con quienes obtuvo un Grammy por su primer album Texas Tornados (1990). Zone of Our Own (91), y Hangin on by a Thread (92) son los otros dos discos de antologia de los Tornados, al igual que The Best of Texas Tornados (94). Despues de su album cumbre Partners (92) -una especie de desfile vocalistico en el que cada corte es ejecutado por diferentes cantantes (Stephen Stills, Dwight Yoakam, Linda Ronstadt, John Hiatt, Ry Cooder, Emmylou Harris y Los Lobos)-, Flaco Jimenez impacta con su reciente colaboracion con los Rolling Stones. Jagger y Richards con bajo sexto y acordeon... ooorale ese! En plena culminacion, Flaco ingresa al Conjunto Music Hall of Fame (Salon de la Fama de la Musica de Conjunto), otorgado en el XIII Festival de Conjunto Tejano, en San Antonio. En ese festival, Juan Tejada -resorte fundamental de la organizacion- le entrego una presea a Flaco. Rodeado de una vehemente multitud afuera del camerino del Rosedale Park -momentos despues de su incendiario concierto-, Jimenez nos recibio para hablarnos sobre su experiencia con Los Rolling y otros asuntos. -¨Que ha pasado con los Texas Tornados despues de los tres albumes que hicieron, y despues de The Best of Texas Tornados que salio este ano al mercado? -Los Texas Tornados ya no existen, hubo un... no fue un desacuerdo, porque estuvimos mucho tiempo los cuatro juntos: Doug Sahm, un servidor, Augie Meyers y Freddy Fender. Pero el detalle estuvo en que Doug Sahm tiene el nombre registrado. El decidio llevarse el nombre y sus ideas con otros musicos. Yo creo que realmente nos dejo solos, pero nos dejo un poquito mas en paz. -Sin embargo ustedes todavia siguen tocando como Texas Tornados. Por ejemplo, se presentaron aqui hace poco en la fiesta anual de San Antonio. -Bueno, si, los componentes de los Texas Tornados todavia existen, trabajamos yo, Freddy y Augie, somos los Texas Tornados, pues la gente nos conoce por los conciertos que hacemos. Considero que el nombre si tiene que ver un poco, pero creo que las presentaciones y el acoplamiento de los tres miembros que quedamos y los demas musicos que nos acompanan con la banda tiene que ver un poquito mas que una sola persona que toca la guitarra y que se lleva el nombre, ¨verdad? -Usted me comentaba en una ocasion por telefono que despues de que se separaron los Texas Tornados iba a grabar con su grupo nuevamente, que regresaba como solista. -Ya tengo seis selecciones que acabamos de grabar para la marca Arista Texas. -¨Va a ser musica tradicional Tex-Mex, se va a grabar en espanol, o combinada con el ingles como a veces usted lo hace? -Sera musica tradicional en espanol, y a como salga el marchante ¨verdad? -¨Que opina de los nuevos grupos que utilizan sintetizadores en vez de acordeon? -No es cierto que lo esten dejando atras; lo estan metiendo mas ahorita, porque un grupo que no tenga acordeon, el sonido del acordeon, el sonido autentico Tex-Mex, si no hay eso, entonces no hay nada. -El ano pasado Cesar Rosas me comentaba en Los Angeles que habia la posibilidad de hacer un disco de Los Lobos con usted, ¨tienen alguna idea para hacerlo? -Estuve con Cesar grabando unos demos, nomas, no fue algo para lanzarlo en disco. .