SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: CONFIANZA DE INVERSIONISTAS FORANEOS: AFIN CABEZA: 66% de la deuda publica interna permanece en manos de extranjeros SUMARIO: Aumento en casi 10 puntos su participacion respecto a 1993 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La confianza que existe en el extranjero sobre el futuro de Mexico y de la competitividad de los rendimientos en el marco de la globalizacion, se manifiesta en la tenencia de valores gubernamentales en poder de extranjeros, que alcanzo la suma de 80 mil 061 millones de nuevos pesos, equivalentes al 66.0 por ciento de la deuda interna total (121.3 mil millones de pesos vigentes), de acuerdo a cifras del Banco de Mexico (Banxico). Los datos al 8 de julio del presente ano, difundidos por Casa de Bolsa Afin, indican que este porcentaje significa un aumento de casi 10 puntos porcentuales en relacion a la participacion que mantenia a finales del ano pasado (56.6 por ciento). El total de la deuda interna en manos de extranjeros se integra por 30 mil 848 millones en Ajustabonos; mil 723 millones en Bondes y 10 mil 871 millones en Tesobonos. Por su parte, los expertos del Grupo Expansion aseguraron que los extranjeros no estan abandonando el barco llamado "Mexico", ya que la inversion extranjera en papeles gubernamentales se incremento 889 millones de dolares en los primeros 12 dias de julio. Explicaron que la presion sobre las tasas de interes internas en pesos proviene de nacionales. Asi, los inversionistas e intermediarios extranjeros ya resolvieron su incertidumbre coyuntural, por las elecciones, al seguir invirtiendo en papeles de Mexico pero cambiando su tenencia de Cetes a Tesobonos (instrumentos de cobertura cambiaria). Esto permite que la inversion externa permanezca en el pais, al tiempo que los extranjeros se aseguran contra cualquier eventualidad. La tenencia de Tesobonos por parte de extranjeros ha pasado de mil 446 millones de dolares a finales de enero a 10 mil 871 millones en Tesobonos. Los expertos indicaron que la tasa de interes interna no cumple ninguna funcion hoy dia para retener la inversion extranjera, sino mas bien las altas tasas obedecen a la especulacion de inversionies e intermediarios nacionales que generan falta de liquidez. Los expertos indicaron ya que Banxico utiliza las altas tasas para "estrangular" con elevados costos de oportunidad a los especuladores cambiarios. Senalaron que pese a que las tasas reales implicitas de los Cetes han alcanzado niveles muy elevados: 12.85 por ciento a 28 dias, 12.07 a 91 dias, 10.52 a 182 dias y 10 por ciento a 364 dias, todo esto ha desordenado el mercado de Ajustabonos, presionando las tasas de estos instrumentos al alza. En caso de que Banxico deseara subastar en las proximas semanas Ajustabonos, las tasas primarias bien podrian alcanzar 8.5 por ciento. Expansion preve que el tipo de cambio seguira bajo control del Banco Central, por lo cual habra nuevas alzas de las tasas en esta y las proximas semanas. Sin embargo, en caso de que se disipe el nerviosismo despues de los comicios, podria verificarse una baja en las tasas, relativamente brusca. .