SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: ASOCIACIONES TELEFONICAS CABEZA: Alianza Iusacell-Sprint para larga distancia en Mexico SUMARIO: Telmex firma con AT&T en servicios de alta tecnologia WASHINGTON, 25 de julio (Notimex).-La compania Sprint, una de las tres gigantes de la telefonia estadunidense, anuncio hoy un memorando de entendimiento con el Grupo Iusacell de Mexico para ofrecer servicios telefonicos de larga distancia en esa nacion. "La sociedad (joint venture) Sprint-Iusacell buscara agresivamente obtener licencias para instalar y operar una red de voz y datos en Mexico y poder proveer asi una amplia gama de servicios de larga distancia", senalo la empresa estadunidense en un comunicado. Sprint, la numero tres de la telefonia despues de ATT y MCI, anoto que el convenio completaria la regionalizacion de la firma, que cuenta ya con la filial Sprint Canada, dada la creciente demanda esperada a raiz del Tratado de Libre Comercio de America del Norte. Por otro lado, Telefonos de Mexico (Telmex) y AT&T, Network Sistems, la mayor compania telefonica de Estados Unidos, firmaron dos convenios con un valor superior a los 56 millones de nuevos pesos, que permitiran incorporar al mercado mexicano servicios avanzados en telecomunicaciones. Gracias al acuerdo, mas de 140 empresas en Mexico podran contar con un sofisticado equipo que permite proveer servicio normal y servicios especiales de conmutacion privada, asi como transmision digital de datos, dentro del mismo edificio y en sus inmediaciones. AT&T cuenta con 350 mil empleados, de los cuales 10 mil se encuentran laborando en Mexico. En nuestro pais la empresa ofrece servicios de larga distancia con Estados Unidos a traves de Telmex. Regresando al acuerdo entre Sprint y Iusacell la empresa numero dos de telefonia en Mexico esperan convertirse en el "servicio independiente de larga distancia internacional mas importante de Mexico", segun el presidente de Sprint International, Paolo Guidi. El anuncio de la sociedad comun entre ambos consorcios se produce poco despues de los cambios propuestos por el gobierno mexicano para liberalizar el mercado de larga distancia nacional y extranjero desde Mexico a partir de 1997. Telefonos de Mexico (Telmex), que controla la totalidad de servicios de telefonia de larga distancia desde Mexico en la actualidad, debera proveer acceso igualitario a sus redes locales y empezara por las 60 ciudades mas importantes de esa nacion. Se estima que el mercado mexicano de larga distancia nacional e internacional esta valuado en unos cuatro mil millones de dolares, dos mil 500 millones de los cuales corrresponden a los servicios domesticos y el resto, al extranjero. El mercado mexicano de telefonia crecio, de acuerdo con las cifras de Sprint, en 15.3 por ciento en 1993. "Y se espera que continue creciendo rapidamente como resultado del acuerdo comercial entre Mexico, Canada y Estados Unidos", anadio Guidi. Bajo el memorando Sprint-Iusacell, la nueva empresa dispondria al menos de un 51 por ciento de acciones de la firma mexicana, mientras que la estadunidense contaria con un 33 por ciento. Las dos companias telefonicas empezaran a trabajar en forma inmediata en la constitucion de la nueva empresa, la que esperan tener establecida a partir de octubre proximo, pendiente a la eventual recepcion de las licencias respectivas. .