SECCION CULTURA PAGINA 37 BALAZO: SAN CARLOS CABEZA: PINTURAS ESPA¥OLAS EN MUSEOS DE FRANCIA CREDITO: representativas de 2l artistas, provenientes de l8 museos y una iglesia, entre los cuales destacan el Louvre, el Museo Goya de Castres, los de Bellas Artes de Marsella, Montpellier, Lyon, Agen, Tesse, Le Mans, Toulouse y el de los agustinos, entre otros. El ex consejero cultural de la Embajada de Francia en Mexico hizo hincapie en el lienzo La infanta Margarita (l654), de Velazquez, que por vez primera se pasea, en la medida que ejemplifica las relaciones entre Francia y Espana en el siglo XVII. Sobre la predileccion de los museos franceses hacia el arte espanol, cabe mencionar a la investigadora Jeannine Baticle, quien sobre la entrada de las piezas espanolas ya iniciado el siglo XIX, ha anotado que s traidos por los generales de Napoleon, o bien se deriva de la evolucion del gusto en nuestro pais, lo que no es facil de determinar, aunque la desaparicion del ideal monarquico tenga mucho que ver en ello Elisa Garcia Barragan, directora del Museo de San Carlos, dijo en conferencia de prensa que esta exposicion que incluye cuadros de El Greco, Zurbaran, Ribera, Murillo y Goya viene a ser una extension que complementa el discurso de la coleccion permanente del recinto que tambien tiene adros el visitante podra contemplar retratos, bodegones, paisajes, escenas mitologicas y figuras religiosas que Apunto que el conjunto de obra tambien es representativa de las varias escuelas del siglo XVII como la sevillana, de importancia primordial, donde se formo Velazquez, al igual que Valdes Leal; la madrilena con Antolinez, Escalante, Sanchez Coello y Carreno de Miranda; y de la granadina, Alonso Cano. Retrato de Mariana Waldstein, marquesa de Santa Cruz (l763-l808), es de la mano de Goya, mientras que hay un a Barragan. La seleccion de obra tambien esta hecha para dar una vision de lo que hay alrededor de Goya en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando se crea la Academia de San Fernando, porque Goya no es un fenomeno en si mismo sino vive en una epoca en que se da un florecimiento de la pintura espanola. Garcia Barragan ya habia trabajado con la Union Latina cuando organizo la muestra Pintura rumana de finales del siglo XIX. Pommier anoto que tanto esa como De los pintores espanoles en los museos de Francia, entran dentro de la politica marcada por la Union Latina, una organizacion internacional, integrada por 30 estados que tienen en comun su origen latino y entre los cuales esta Mexico. .