SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: ENTREVISTA/ II CABEZA: Mi juego esta en el presente: Mutis CREDITO: Ahora que menciona que Maqroll le entrega a usted la foto de Abdul, la pregunta obligada es ¨que hay, ademas de Mutis, un narrador anonimo que se inserta de pronto y nadie sabe nada sobre el, salvo que conoce a todos... ? El primer narrador soy yo, evidentemente, pero ese narrador poco a poco empezo a tener experiencias con Maqroll, a encontrarse con Abdul Bashur en Buenaventura, Colombia, y a tener una serie de experiencias y contactos; conoce a las hermanas de Abdul, conoce a Warda, casi estuvo medio enamorado de Fatima y donde se complica mucho mas la cosa es en el ultimo libro en el Triptico de mar y tierra, en la narracion que se llama Jamil donde ese narrador va con Carmen, mi esposa, y mi esposa me com enta que a este pobre tipo se le acabo la vida con esto de que se llevaran al muchacho, y me dice como es posible que no haga caso a lo que el nino le dice, que se case con su madre que es una persona estupenda, y este discurso de Carmen y la posible respuesta mia ya no es mia en realidad, sino de ese personaje. Ahora, hay una clave en una prosa que esta en La nieve del almirante, que se llama El Canon de Aracuriare, en donde se produce un proceso de introspeccion de Maqroll cuando se queda solo en la orilla de un rio, en una hondonada como la del Sumidero, y al forma en el centro mismo de su ser. Tuvo la certeza de que ese, que nunca habia tomado parte en ninguno de los episodios de su vida, era el que de cierto conocia toda la verdad, todos los senderos, todos los motivos que tejian su destino ahora presente con una desnuda evidencia que, por lo demas, en ese mismo incidente supo por entero inutil y digna de ser desechada de inmediato que esta mirando a esos dos y entra en una situacion de busqueda interior donde creo esta la clave de muchas cosas de mis libros, del mismo narrador tambien. Yo no preparo mis libros, no tomo notas, voy madurando en la cabeza, lentamente, ciertas situaciones, no las preciso mucho ni quiero hacerlo, las dejo flotar junto con la linea general, y me siento a escribir un poco en forma sonambulica, despues corrijo pero solo estilo; sin embargo, queda siempre esa especie de voragine donde vive y se desenvuelve Maqroll. Se vive pues el presente con aceptacion e indulgencia, pero esto no evita que se le viva con plenitud. Lo mas intensamente que se pueda, sabiendo que la muerte esta ya en nosotros. Hay un dialogo en Abdul Bashur, sonador de navios, que se llama El dialogo en Belem do Para, donde Maqroll habla de eso. Lo importante, y el Gaviero lo repite en muchos de los libros, es cargar ese presente de sentido, de cosas y experiencias afectivas y de todo tipo, que no sea un presente gris como una especie de raya o electrocardiograma, de esos que salen lisos, que tenga de todo ese presente. Puede verse a Maqroll tambien como la puerta por donde ingresa Mutis no solo a un mundo de presencias y posibilidades diarias, sino a un oculto mundo de derrotas, como dice en Amirbar... Somos eternos derrotados, pero esta bien porque esa derrota nos da experiencia. Los que no saben nada son los vencedores, el vencedor esta borracho, ebrio, con su condicion de vencedor esta ciego mientras el vencido es el que se queda mirando, por el que paso la aplanadora, la trituradora y lo dejo vivo con una experiencia. El vencedor no tiene ninguna y lo que hace, como nos muestra la historia, es quedarse en la tierra del vencido, y sus hijos hablaran el idioma del vencido, y tomaran la religion del vencido y no habra entonces vencedores. Entonces, si hay una perpetua derrota, pero hay que aceptarla, ahi esta la aceptacion de la que hablabamos, es decir, para hablar brutalmente, yo no soy ningun chingon, soy un hombre al que le pasan toda suerte de cosas como a cualquier otro. Pienso que sus libros son como barcos, la presencia del mar se convierte en una obsesion... El mar ha sido una experiencia muy intensa para mi, lo conoci muy bien, sobre todo de nino. Despues he navegado mucho cuando trabaje para la compania petrolera, y el mar es una presencia que tiene una imagen divina, es como la imagen de Dios, esa inmensa energia desatada que es capaz de las sorpresas mas terribles y los momentos mas apacibles. Desde nino me marco para siempre. Y despues vinieron los puertos... Claro, los puertos que son el punto de llegada, pero tambien de arrivo. Todo puerto tiene una fascinacion muy grande para mi; hay unos que quiero mas que otros, pero el puerto es tambien simbolo de la llegada a la muerte, de que se acabo el mar, o la inauguracion, la iniciacion a algo... *********** .