PAG. 25 SECCION: INTERN. CINTILLO: UNA INVASION A HAITI, SERIA UN DESPERDICIO: NYT CABEZA: MAYOR PREOCUPACION EN LA DEDUDA SOCIAL, RECLAMA EL PARLAMENTO LATINOAMERICANO CREDITO: AGENCIAS CARACAS, 24 de julio.-Una mayor preocupacion e injerencia en la deuda social de los pueblos exigio el Parlamento Latinoamericano en el documento "Declaracion de Caracas" que culmina las labores de ese organo legislativo regional. El informe cuestiona las medidas de ajuste economico implementadas por los gobiernos latinoamericanos, las cuales, afirma, han provocado un alto costo social a los pueblos. Existe un costo social con los sectores populares menos favorecidos de nuestras sociedades, donde se ha incrementado la marginalizacion y la exclusion en niveles dramaticos, a pesar de que la economia a escala global muestra signos discretos de recuperacion. La "Declaracion de Caracas" expresa que los programas han creado en las naciones de la region desequilibrios sociales y economicos por su alto costo de aplicacion y responsabiliza a los gobiernos y los sectores involucrados en los asuntos publicos del Estado. Los planes ortodoxos de ajustes macroeconomicos se transplantaron sin tomar en cuenta la dimension social, al igual que se aplican medidas proteccionistas y discriminatorias contra los productos de la region, por parte de los paises industrializados, senala el informe. La democracia con hambre no le dice mucho a los pobres y desasistidos de nuestros paises, cuya deuda social es imprescindible cancelar, subraya. El Parlatino exige a los gobiernos de la region una mayor injerencia de los poderes legislativos en la formulacion y reformas constitucionales que coadyuven al bienestar de los pueblos. Entre otros acuerdos, el Parlatino aprobo una resolucion donde solicita la convocatoria de nuevas elecciones en Haiti -como solucion pacifica- y rechazo la opcion militar para restaurar la constitucionalidad en esa nacion caribena. Asimismo, condeno el bloqueo economico, financiero y comercial que por tres decadas mantiene Estados Unidos contra Cuba, en concordancia con las dos resoluciones emanadas por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU). La reunion del Parlatino, que se celebro paralelamente durante tres dias en el Congreso y la sede regional de ese organo, concluyo sus sesiones, tras analizar temas como la deuda social e impacto de las medidas de ajustes y situacion de la mujer, la familia y la infancia, entre otros. Al foro asistieron una treintena de legisladores de America .