SECCION INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: 35 DEL LADO MEXICANO CABEZA: 40 organizaciones de narcos controlan el mercado de drogas en la frontera Ciudad Juarez-El Paso, Texas Hay 40 organizaciones de narcotraficantes que controlan el mercado de las drogas en la frontera Ciudad Juarez-El Paso Texas, cinco de las cuales operan en el lado estadounidense y 35 del lado mexicano. Un documento, emitido por una agencia de noticias, explica que esta zona es el principal punto de paso para cargamentos de cocaina. En tanto una fuente de la PGR explico las pugnas entre los carteles de la droga y hace referencia a las organizaciones de Amado Carrillo y de Juan Garcia Abrego, que mantienen una lucha incansable por la plaza de Ciudad Juarez, la mas importante del pais. Asimismo, refiere que ambos carteles trabajan con la poderosa organizacion de Cali, respetando sus respectivas rutas a excepcion de Ciudad Juarez, plaza que no tiene una cabeza reconocida. Por otro lado en un informe de la DEA apunto que las autoridades de Estados Unidos consideran que en la zona de El Paso cruza el 60 por ciento del alcaloide que se consume en el pais vecino, donde la DEA decomiso 16 toneladas de cocaina y mas de 70 de mariguana entre mayo de 1993 y el mismo mes de 1994, cifra que es consi derada como un record nacional en Estados Unidos. Indico que el ultimo fuerte golpe a dichas organizaciones se propino el 5 de julio pasado, cuando oficiales estatales interceptaron un trailer con tres toneladas de cocaina, en un reten carretero cercano a Pecos, Texas. En dicho operativo se capturo al colombiano Alberto Ochoa Soto, integrante del cartel de Cali y al juarense Alfredo Correa, asi como a los traficantes Khaled Alswas, Leticia Ann Orozco y Ernesto Caraveo. Sin embargo no se sabe para quienes trabajan estos presuntos narcotraficantes, pues los capos de la mafia cuentan con infinidad de metodos de proteccion, que los dejan en absoluta impunidad. .