SECCION INF. GRAL. PAG. 8 BALAZO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez SUMARIO: *Mezquindad politica El nivel mas vulnerable del proceso electoral puede advertirse en los operadores directos que tendran en sus manos el desarrollo de los comicios del 21 de agosto proximo. Hasta donde es posible advertir, se han hecho enormes esfuerzos para garantizar limpieza y transparencia electoral en esa fecha, lo que equivale a decir, que todos los empenos puestos hasta ahora por las autoridades y los partidos apunta en el sentido de que las elecciones sean dentro de los marcos de la ley, de tal modo que todo mundo pueda tener la corteza que efectivamente se desarrollaron de esa menera y no de otra. Es posible, sin embargo, que algunos elementos que habran de tener un papel protagonico dentro de los comicios del proximo mes, tengan la tentacion de no atender a las nuevas formas impuestas por los acuerdos partidarios o de evadir las reformas a la legislacion electoral buscando un triunfo para el o para algun candidato en particular. Las probabilidades se acentuan a medida que los mecanismos de control se encuentran geograficamente mas alejados. En prevision de cualquier posibilidad que pueda desviar al proposito general de establecer una jornada ejemplar, este fin de semana el presidente Carlos Salinas de Gortari exigio a los presidentes municipales actuar con total imparcialidad en los comicios y no favorecer a ningun partido, en particular al que los postulo. Al encabezar en Los Pinos la Reunion Nacional de los Presidentes Municipales y su compromiso con la Democracia, a la que asistieron los alcaldes del pais, el primer mandatario advirtio que no se permitiran inercias dentro del proceso. Los municipios, recalco, tienen la obligacion de ser imparciales en las elecciones, y de "impedir cualquier intento de falsear la voluntad de los votantes". Salinas de Gortari advirtio, "estaremos atentos a que asi sea; no permitiremos inercias, todos los candidatos a la presiencia de la Republica las han rechazado, tenemos la voluntad politica y la capacidad de conduccion para realizar una eleccion democratica". En "La Hondonada", de la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Salinas aseguro que Mexico no quiere ver en la democracia un resultado particular o predeterminado de los comicios. "El unico resultado democratico es el que proviene el dia de las elecciones del voto libre y secreto de los ciudadanos. La alternancia solo puede ser definida por el electorado a traves de su voto", aseguro el jefe del Ejecutivo. Reitero que "quien resulte vencedor en la contienda y calificado por la Camara (de Diputados), no importa del partido que provenga, sera quien asuma la Presidencia de la Republica el proximo primero de diciembre". Pese a esta energica actitud del presidente Salinas la oposicion, especificamente las principales fuerzas que contenderan en los dias proximos, expresan cierta reticencia a reconocer los esfuerzos que se estan haciendo para que las proximas elecciones sean las mas limpias y transparentes de la historia del Mexico posrevolucionario. El candidato del PAN a la Presidencia de la Republica, Diego Fernandez de Cevallos, coincidio con el llamado del presidente Carlos Salinas de Gortari a los ediles del pais, para garantizar imparcialidad y respeto al voto en los comicios de agosto proximo, expreso, sin embargo, ciertas dudas porque en su opinion, todavia existe un margen de incertidumbre sobre la imparcialidad, "porque aun hay inercias y atropellos a la ley de organismos publicos". El candidato del Partido Accion Nacional (PAN), aseguro que lo mas importante es que el proceso electoral sea limpio y que los comicios sean democraticos, independientemente de quien gane o pierda. Ricardo Valero, coordinador de la bancada perredista en la Camara de Diputados, comento que "es positiva" la exhortacion presidencial a alcaldes y gobernadores, en el sentido de que sean imparciales en las elecciones federales. Empero, el legislador del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) apunto que "se debe hacer una verdadera desvinculacion, pues la posible intromision de (gobernadores y alcaldes) esta tipificada como un delito electoral". Aclaro que "hay otros aspectos dentro del proceso electoral que tambien son importantes y que se deben de esclarecer, haciendo confiable el mismo para hacerlo creible". A su vez, Patricia Ruiz Anchondo, senalo que sin duda puede ser un avance el que los gobernadores se comprometan a la limpieza de los procesos electorales". Agrego que "ahora solo falta que se cumpla y que ellos coadyuven a que efectivamente se lleva a cabo un proceso electoral con tranquilidad y transparencia". Estas actitudes de la oposicion, si bien no son criticables resultan mezquinas pues tal parece que la oposicion alcanza a ver que junto con la exigencia hecha a los alcaldes, se deban incluir todas las reformas a la ley, el apoyo a los partidos, de modo que puedan contender en igualdad de condiciones. .