SECCION INF. GRAL. PAG. 9 BALAZO: HABRA SOLUCION A REZAGOS CABEZA: Fortalecer, no privatizar, servicios de salud y seguridad, ofrece EZP CREDITO: Al hacer precisiones sobre su propuesta de reforma al sistema de salud y seguridad social, el aspirante dijo que esta exige solucionar los rezagos, asi como profundizar en la equidad, la eficiencia, la calidad y un profundo sentido humanitario en la prestacion de los servicios. Zedillo Ponce de Leon hablo en el Foro Nacional de Salud, y ante medicos, enfermeras y personal que atiende ese sector, destaco la necesidad de lograr una cobertura universal, brindando atencion a aquellos mexicanos que no estan incluidos en las instituciones de seguridad social, a quienes se les extenderia una credencial. Preciso que esta atencion se podria financiar mediante una reafirmacion de los fondos que destina el sector publico a las instituciones de asistencia publica y un aumento adicional y manejable de los recursos. El objetivo, detallo, es garantizar para esta poblacion abierta, un paquete basico de servicios medicos, asi como campanas sanitarias y de proteccion del medio. En su mensaje, pronunciado en el auditorio Dr. Ignacio Morones Prieto, del Centro Medico Siglo XXI, dijo que de acceder a la Presidencia de la Republica, en el mismo inicio de su administracion pondra en marcha un programa que a traves del paquete basico atienda prioritariamente los problemas de salud de la poblacion mas vulnerable, en los estados de menor desarrollo relativo. Dijo que para alcanzar los objetivos de la reforma de salud que expuso ya el pasado 11 de junio, hay que considerar tres condiciones: los retos de una sociedad en rapida transicion demografica, la transicion epidemiologica por la que atraviesa el pais, y aprovechar el avance en la investigacion cientifica e innovacion tecnologica en las diversas areas de la salud. Planteo el candidato presidencial que uno de los factores importantes que es necesario impulsar, es una mejoria en las condiciones laborales del personal del sector salud, que debera ir acompanada de acciones que certifiquen su calidad profesional. Reconocio que mientras que el personal que cuida de la salud de los mexicanos medicos, enfermeras y auxiliares, manifiestan constantemente su frustracion ante condiciones que dificultan la realizacion de su trabajo, los usuarios se quejan de largos tiempos de espera, insuficiencia de fichas que obliga a visitas reiteradas, trabas burocraticas, corta duracion de las consultas y, en algunos casos, falta de medicamentos. Por ello dijo que se deberan emprender cambios organizativos en los servicios de salud, a fin de adecuarlos a la demanda de la poblacion, para agilizar los tramites y los tiempos de espera. Senalo tambien que toda vez que en el periodo 1994-2000, los recursos acumulados en el Sistema de Ahorro para el retiro (SAR) superaran los 150 mil millones de nuevos pesos, al final de ese lapso se estara en condiciones de autorizar las primeras sociedades de inversion que movilicen esos recursos en beneficio de los trabajadores. Antes, Luis F. Aguilar, presidente de la Fundacion Mexicana Cambio XXI "Luis Donaldo Colosio", dijo que la politica de salud en Mexico no es optativa porque representa un derecho constitucionalmente garantizado. Por ello dijo que todo candidato presidencial que aspire seriamente a hacerse cargo del gobierno y que merezca la confianza de la ciudadania, no puede carecer de una politica social estructurada. Al final del acto, Ana Maria Trinidad, enfermera del Hospital de Pediatria del Centro Medico Nacional, se acerco al candidato para expresarle las carencias y problematica por la que atraviesan los trabajadores del sector salud para ofrecer los servicios a los derechohabientes. Posteriormente, el candidato presidencial asistio a un Encuentro con la Charreria en el lienzo "Javier Rojo Gomez", en donde por espacio de 80 minutos observo, acompanado por su esposa y sus hijos, la realizacion de diversas suertes del considerado Deporte Nacional. El espectaculo fue disfrutado tambien por los candidatos priistas al Senado de la Republica por el Distrito Federal, Fernando Solana Morales y Maria de Los Angeles Moreno Uriegas. Terminado el espectaculo, Zedillo Ponce de Leon acudio a una comida, en donde Jorge Rojo Garcia de Alba, asesor de la Asociacion Nacional de Charros, le expreso la adhesion de ese grupo a su candidatura y a su programa. Los charros, dijo, no permitiremos que a nuestro pueblo se le engane en esta dificil etapa de nuestra historia. "No podemos permitir que partidos politicos sin proyecto y sin plataforma, intenten convencer al electorado, basando sus propuestas en el populismo, la demagogia, la descalificacion y el engano; no permitiremos que fuerzas extranas apuesten a la ingobernabilidad y a la incertidumbre". El aspirante del PRI expuso por su parte que de llegar a la presidencia, continuara apoyando a la charreria mexicana, actividad en la que, senalo, se conjugan la unidad, el carino y la solidaridad que felizmente todavia caracterizan a la familia mexicana. .