SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: FORO NACIONAL CABEZA: Llaman organismos civiles a Cuauhtemoc a reconsiderar su actitud CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ En este sentido, su coordinador nacional, Jaime Moreno Garavilla, declaro que hoy mas que nunca debemos hablar en plural y no en primera persona del singular, porque ello solo lastima a Mexico y la responsabilidad de mantener la estabilidad social es de todos: autoridades, partidos politicos y sociedad civil. En conferencia de prensa realizada al termino de la Segunda Reunion Nacional de los 300 delegados de la CDNSF, Moreno Garavilla subrayo que el sistema federal electoral es el mejor que hayamos podido tener los mexicanos a lo largo de nuestra historia, ya que representa un esfuerzo conjunto. Por otro lado, declaro que la meta de la CDNSF es tener unos 6 mil 200 observadores nacionales plenamente acreditados ante el IFE, que con el apoyo de la empresa Systemhouse de Mexico, misma que participo tambien en la auditoria externa del padron electoral, puedan realizar un conteo rapido cuyos resultados podran darse a conocer el mismo dia 21 de agosto. Explico que con la metodologia realizada con la asesoria de Systemhouse y avalada por las Naciones Unidas (ONU), podran establecerse resultados con una confiabilidad del 96 por ciento. Apunto que el costo de este esfuerzo alcanza los 4.5 millones de nuevos pesos que se espera sean aportados por la ONU. La CDNSF, indico, esta compuesta por la Academia Mexicana de Derecho Electoral, Asociacion Nacional de Abogados de Mexico, Asociacion Nacional de Padres de Familia, Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas, Consejo Nacional de Egresados de Posgrado en Derecho, Federacion Nacional de Colegios de Abogados y la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plasticas. Asevero que su objetivo no es el de dar cuentas a la opinion publica sobre sus resultados, ni marcar tendencias a favor de algun partido o candidato, sino que por medio de la participacion en la tarea de observacion acreditar la legitimidad de los resultados. Sotuvo que si hay confiabilidad en los resultados habra legitimidad de quienes lleguen a los puestos de eleccion popular, lo cual es una condicion imprescindible para generar estabilidad politica y social. Si hay confianza, insistio, habra inversion, desarrollo y bienestar social. En lo que tenemos que comprometernos todas las partes, dijo, es en alejar a Mexico de posibles escenarios de la anarquia y el caos, para lo cual es fundamental una votacion copiosa que fortalezca nuestro Estado de Derecho. Al retomar el tema del Acuerdo de Civilidad signado por ocho de los nueve candidatos presidenciales -sin la firma del PRD-, Moreno Garavilla afirmo que estos compromisos apuntan al fortalecimiento del Estado de Derecho, de nuestras instituciones, privilegiando al dialogo, la concertacion y la pluralidad que prevalece en la vida nacional. .