SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: RENACE EL SUE¥O DE BOLIVIA: GAVIRIA CABEZA: Crean la Asociacion de Estados del Caribe; apoya a Carlos Salinas para dirigir la OMC CREDITO: Presidentes, Primeros Ministros y Jefes de Estado y de Gobierno de las naciones de la zona, suscribieron en esta ciudad el acta constitutiva de esta organizacion. Durante la ceremonia, el presidente colombiano, Cesar Gaviria Trujillo dijo que el Caribe -como la Union Europea o la region Asia-Pacifico-, constituye uno de esos nuevos polos de influencia economica, politica y desde luego, cultural, en que se esta rearticulando el sistema internacional. Explico que mediante esta Asociacion se coaligan 200 millones de personas de diferentes razas, credos e idiosincracias, pertenecientes -fuera de los miembros asociados que tambien sucriben hoy el Convenio Constitutivo-, a 25 estados y a 12 territorios no independientes, cuyas economias sumadas alcanzan los 500 mil millones de dolares y un comercio exterior anual de 180 mil millones de dolares. "Por ello es que pienso que tenemos suficiente personeria para apoyar decididamente la candidatura del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Carlos Salinas de Gortari, para regir los destinos de la Asociacion Mundial de Comercio, entidad que velara por el cumplimiento de las disciplinas surgidas del Acuerdo de Marrakech, con el cual se cerro exitosamente la Ronda Uruguay del GATT", puntualizo el mandatario colombiano. Proyectos integracionistas vigentes Tras senalar que la herencia dejada tras el final de la Guerra Fria no ha sido, como algunos todavia creen, la unipolaridad, sino por el contrario, la multipolaridad, Gaviria Trujillo expreso que la Asociacion de Estados del Caribe sera, a partir de este dia, "un foro propio para discutir la manera como asumiremos los multiples retos socioeconomicos que afrontan nuestras naciones, asi como para aprovechar conjuntamente, a traves de la integracion, de la consulta y concertacion politica y, desde luego, de la cooperacion solidaria, las oportunidades que nos ofrece la globalidad". Destaco que a 211 anos de su nacimiento, el sueno del libertador Simon Bolivar cobra hoy especial validez; el de nuestra integracion. "Y a pesar de que la historia ni es lineal ni esta exenta de pasajes de involuciones, es mucho lo que todos nosotros hemos realizado para convertir esa quimera visionaria en una realidad palpable". "CARICOM, el Sistema de Integracion Centroamericano, el Pacto Andino, el G-3, el TLC de America del Norte, son todos proyectos integracionistas en los que participan paises que forman parte del Caribe continental o del insular. Y hoy, con la creacion de la Asociacion de Estados del Caribe, unos y otros damos un inmenso paso en esta misma direccion", indico. Entrevistado al llegar al aeropuerto de esta ciudad, el presidente Carlos Salinas de Gortari declaro que "en America Latina siempre hemos insistido que la region caribena es parte entranable de nosotros y ahora Colombia, Venezuela y Mexico reafirman su circunstancia caribena. Con esta presencia de los jefes de Estado de la region vamos a poder consolidar este proceso de integracion". Respecto al caso de Haiti, el mandatario mexicano opino que se requiere dar los pasos que America Latina completa esta dando en favor de la libertad, de la democracia, pero es decision exclusiva de los pueblos: "siempre respetando la autodeterminacion y la soberania de las naciones". El Caribe: zona de paz, democracia y desarrollo Durante la ceremonia en que se constituyo la Asociacion de Estados del Caribe (AEC), en el Centro de Convenciones de esta localidad, el primer Ministro de Barbados, Lloyd Erskine Sandiford, destaco que con esta organizacion de paises se ha avanzado un paso mas alla en el logro de la integracion de toda la America Latina y la region del Caribe. Se trata, apunto, de una iniciativa muy valiente para poder resolver las diferencias "que nos han dividido y hacer hincapie en los puntos comunes que tenemos y que nos unen". Luego de reconocer que la accion acaba de empezar en este momento, pues todavia falta mucho por hacer para erradicar la pobreza de la region, el orador dijo que a traves de este acto, "vamos a reconvertir nuestro Caribe en una zona de paz, democratica y desarrollo". Tras recordar que Mexico ha presentado la candidatura del presidente Carlos Salinas de Gortari para ocupar el cargo de Director General de la Organizacion Mundial del Comercio, Lloyd Erskine Sandiford manifesto que "seria supremamente deseable que todos nosotros, en el Caribe, coordinemos nuestros esfuerzos y presentemos una sola candidatura, para que el interes de toda la region sea adecuadamente promovido". Considero a la AEC como un movimiento de un gran potencial economico, politico y social. Su mercado potencial, de mas de 200 millones de habitantes, tendra un producto nacional bruto de unos 500 mil millones de dolares. Igualmente, sera el cuarto grupo mas grande en el mundo en la actualidad. Representara una mayoria de los miembros de la Organizacion de Estados Americanos y contara con unos 25 votos en los Consejos de las Naciones Unidas, indico. Menciono que algunos socios de la AEC tienen democracias maduras, mientras que otros tienen democracias nacientes aun. "Nosotros debemos comprometernos a hacer que la democracia sea genuina y no ser simplemente una pseudodemocracia. Del segundo tipo de gobierno en nuestra region, Haiti es un ejemplo palpable". En tal sentido, pidio la union de la comunidad interncional para restaurar la constitucionalidad de esa nacion, ayudar con sus recursos a establecer normas economicas, sociales, legales y democraticas aceptables en este pais. "De hecho debemos pronunciarnos en contra del abuso de los derechos sociales, economicos y politicos, cada vez que ellos ocurran y debemos reconocer que se requiere un esfuerzo genuino para ayudar a las sociedades", concluyo. Comunicado de los firmantes En ocasion de celebrarse el natalicio del libertador Simon Bolivar, el 24 de julio de 1994, se dieron cita en Cartagena de Indias, Colombia, los jefes de Estado, de Gobierno, Cancilleres y Representantes de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Jamaica, Mexico, Nicaragua, Panama, Republica Dominicana, San Kitts y Nevis, Santa Lucia, San Vicente y Las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela, con el fin de suscribir el convenio constitutivo de la Asociacion de Estados del Caribe (AEC). Los jefes de Estado y de Gobierno subrayaron la importancia que tiene la AEC como foro de consulta, concertacion y cooperacion entre los estados, paises y territorios que integran la Cuenca del Caribe. Los principales objetivos de la Asociacion de Estados del Caribe son la integracion economica, el establecimiento de una zona ampliada de libre comercio y la cooperacion entre los paises del Caribe, lo que permitira a la region enfrentar los desafios y aprovechar las oportunidades que ofrece la globalizacion de la economia internacional y la progresiva liberalizacion de las relaciones comerciales. Los jefes de Estado y de Gobierno reafirmaron su conviccion del paso positivo que ha significado la conclusion de la Ronda Uruguay del GATT y la necesidad de que la region del Caribe obtenga el maximo beneficio que ofrece el establecimiento de la Organizacion Mundial de Comercio. Subrayaron la importancia de que un pais miembro de la Asociacion, Mexico, haya presentado la candidatura de un distinguido presidente, Carlos Salinas de Gortari, para ocupar el cargo de Director General de la nueva OMC. Reconocieron la necesidad de coordinar esfuerzos en la promocion de una candidatura unica a fin de que los intereses de la region en su conjunto esten debidamente representados. Reafirmaron, tambien, la responsabilidad compartida de preservar el medio ambiente y la integridad ecologica del mar Caribe. Coincidieron en la necesidad de movilizar las capacidades colectivas de la region a fin de desarrollar y explotar sus recursos de manera sostenible, lo que permitira mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras de sus pueblos. El presidente Carlos Salinas de Gortari regreso esta misma noche a la ciudad de Mexico, despues de firmar el acta constitutiva de la Asociacion de Estados del Caribe, en Cartagena de Indias. .