SEC. ECONOMIA PAG. 22 CINTILLO: PRACTICAS DESLEALES CABEZA: Confian cementeras mexicanas en que el GATT resuelva favorablemente SUMARIO: Recurrir a solucion de controversias del TLC, otra instancia CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La industria cementera mexicana confia en que el fallo que emitira el proximo 28 de julio la asamblea antidumping del GATT, sea favorable para Mexico, porque se ha demostrado que la demanda de las empresas estadounidense sobre las nacionales no procede, y eso daria mayor presion ante las negociaciones con Estados Unidos, afirmo el presidente de la Camara Nacional de la Industria del Cemento, Luis Martinez Argello. Aunque reconocio que tradicionalmente Estados Unidos "no hace caso a este organismo internacional", insistio que Mexico tendria mayores elementos con un fallo favorable para presionar a las empresas cementeras estadounidense, que actualmente estan atravesando una severa crisis, debido a su falta de competitividad e improductividad. Sin embargo, descarto que puedan darse presiones por parte de aquel pais. Abundo que Mexico, en caso de tener un fallo favorable, "podra presionar para introducir cemento mexicano a la Union Americana", ademas de que se podria recurrir al mecanismo de solucion de controversias, que establece el Tratado de Libre Comercio (TLC), el cual hasta el momento no ha sido empleado. Dijo que el crecimiento anual del sector cementero norteamericano esta entre un 6 y 7 por ciento, originado por la poca demanda de consumo domestico, al grado que se han paralizado proyectos industriales. En comparacion, resalto que la industria mexicana del cemento ha reportado crecimiento acumulado en el primer semestre del ano del orden del 8 por ciento, en comparacion a igual periodo del ano anterior. Tan solo, agrego, la demanda interna en de abril a junio se ubico entre el 11 y 12%, respecto al mismo lapso de 1993. Esta perspectiva, anoto Martinez Argello, se mantiene para el resto del ano, esperando un mayor repunte para 1995, puesto que es uno de los sectores industriales que estan creciendo "a pasos impresinantes", aunado al buen desenvolvimiento que estan presentando ramas como la de la construccion, basicamente por la demanda de vivienda e infraestructura. Al referirse a las exportaciones, el presidente de la Camara Nacional de la Industria del Cemento externo que estas no han sido afectadas por la demanda de dumping, aunque reconocio que estas no han aumentado mucho, manteniendose en los pronmedio del ano pasado, basicamente por la demanda. Sobre este punto, puntualizo que las cementeras nacionales vendian a Estados Unidos cerca de 4 millones de toneladas anuales, mientras que ahora lo hacen en promedio de mil 200. Empero, resalto que tambien las importaciones norteamericanas de cemento han disminuido, cuando antes rebasaban los 15 millones de toneladas por ano. .