SEC. ECONOMIA PAG. 21 CINTILLO: SE UNEN A COPARMEX CABEZA: Organismos cupula de la IP seran observadores electorales SUMARIO: Canacintra se abstiene de trabajar con ellos: A. Sanchez CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La mayoria de los maximos organismos de representacion empresarial se unio al llamado de Coparmex para instrumentar un programa de observadores en las elecciones del proximo 21 de agosto y dio su apoyo para que sea la propia patronal quien encabece, a nombre de la iniciativa privada, el proceso de vigilancia de los comicios, manifesto Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de esta institucion. En breve entrevista, tambien afirmo que la Coparmex "no tolerara ninguna injerencia de tipo politico" que pueda contaminar el proceso de observacion que estan llevando a cabo, con el fin de garantizar la transparencia tanto de los propios observadores, como de las votaciones. Destaco que debido a la importancia que en estos momentos significa para el pais la sucesion presidencial, los organismos privados "no pueden prestarse" a involucrarse con instituciones gubernamentales, y mucho menos es prudente que estas ultimas hagan un llamado para traer observadores. Antonio Sanchez critico, por otra parte, que se canalicen recursos oficiales hacia cualquier organismo gubernamental para invitar a observadores, puesto que se corre el riesgo de que cualquier financiamiento gubernamental contamine el proceso de observacion. Por otra parte, fuentes empresariales externaron que hasta el momento la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra) no ha manifestado su postura de apoyo a Coparmex para el proceso de observadores, no obstante que de acuerdo a la propia Coparmex, la Canacintra del estado de Zacatecas es la unica que hasta el momento se ha pronunciado y esta trabajando por llevar el proyecto en la region, dentro del proyecto de Coparmex. Recordaron que Coparmex lleva avanzados los preparativos a nivel nacional, y confiaron que para el 31 de julio fecha limite que establece el IFE para registrar a los observadores se tenga el total de 5 mil a 7 mil personas que trabajaran en todo el proceso de votaciones en mas de 50 ciudades del pais. Agregaron que hasta el momento ya se cuenta con 3 mil empresarios interesados en participar. De esta manera, dijeron que cada uno de los Centros Patronales emitira los reportes a la sede, que estara en la Ciudad de Mexico, sobre la apertura y cierre de casillas, anomalias, datos sobre las actas levantadas y conteo rapido de los sufragios el mismo dia. Segun los propios informantes de Coparmex, la Canacintra nacional, dirigida por Victor Manuel Terrones, se encuentra en platicas con organismos financiados por recursos gubernamentales para realizar los trabajos de observacion, a lo que agregaron que ello ha despertado gran descontento empresarial, ya que se trata de un organismo que esta siendo financiado con fondos estatales, y "eso podria poner en juego la imparcialidad de nuestras acciones de observadores". "Creemos que es una situacion delicada el hecho de que un organismo empresarial realice tareas de observacion con organismos de gobierno", indicaron representantes de Coparmex. .