SEC. ECONOMIA PAG. 20 CINTILLO: EFECTOS DEL TLC CABEZA: Parras desplaza competidores mundiales para entrar a EU SUMARIO: Vende a Levys, Calvin Klein, y tendra la planta mundial mas avanzada CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA Una muestra de que la eliminacion de cuotas textiles en el TLC esta aumentando las exportaciones mexicanas del sector, es el grupo Industrial Parras, quien ya le vende a las firmas estadounidenses mas famosas de pantalones de mezclilla Levys y Calvin Klein y que espera incrementar, durante el primer ano de puesto en marcha el tratado comercial, sus exportaciones al mercado estadunidense en 20 por ciento. Grupo Industrial Parras acaba de asociarse con la empresa productora de mezclilla mas importante de Estados Unidos, Cone Nills Corporations, con quien construye una nueva planta en Parras, Coahuila, que llegara a generar 550 empleos y sera la de mas alta tecnologia en su tipo a nivel mundial. Esta planta producira 2 millones de metros cuadrados de mezclilla al ano. En entrevista con El Nacional, Rodolfo Garcia Muriel, director general de Industrial Parras, comento que ya se esta operando con una planta que realiza todo el proceso productivo alli mismo. Ello causa "admiracion", pues los grandes consumidores de EU "estan acostumbrados a comprar la tela en Carolina del Norte, mandarla a cortar al Paso, Texas, y luego ensamblarla en Jamaica, para de ahi regresar a Estados Unidos". Tecnologia de punta Rodolfo Garcia Muriel, director general de Compania Industrial de Parras, productora de mezclilla desde hace 95 anos y fabricante de pantalones vaqueros, indico en entrevista con El Nacional que el mejor comportamiento de su produccion (tanto en tela de mezcalilla como de pantalones vaqueros) se deriva de la confianza que ha despertado el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canada. Apostando al TLC, senalo, buscamos asociarnos a otra empresa extranjera para enfrentar la competencia; luego de analizar varios candidatos y de un ano de negociaciones, se establecio la union con la productora de mezclilla mas importante de Estados Unidos, Cone Nills Corporations. Con esta empresa, apunto, con quien se negocio durante casi un ano, logramos tener acceso a su tecnologia. A pesar de que nuestra compania lleva 95 anos operando, ellos son los mejores del mundo. "Siempre hay algo que aprender de un campeon mundial". Tambien accedimos a su mercado a traves de su red de distribucion y a su capital. La inversion de la nueva planta es de 110 millones de dolares. Sera la planta mas importante del mundo tecnologicamente hablando; producira 2 millones de metros de mezclilla y generara 550 empleos directos. Efecto del TLC Despues de la conclusion del Tratado de Libre Comercio con los paises de America del Norte, explico, en estos momentos observamos un interes mas grande por parte de Estados Unidos para pedirnos que les confeccionemos pantalones. Marcas importantes de ese pais como Levys y Calvin Klein, ven en nuestra empresa una opcion muy importante y unica. Les causa admiracion que una empresa mexicana de este tipo produzca, dentro de sus propias instalaciones industriales, la mezclilla: que "a 100 metros confeccionemos el pantalon y a otros 50 metros hagamos el proceso de lavanderia, para luego empacarles la prenda y se las llevemos". Requisitos del acuerdo La ventaja del acuerdo comercial, continuo Garcia Muriel, se ve claramente, pero no quiere decir que sea facil, porque en estos mercados se exige mucha calidad, exactitud en la entrega y buenos costos. El TLC es benefico para quien quiere producir con eficiencia y bajos costos. Si a un cliente como los arriba mencionados le fallamos o nuestra calidad no satisface sus estandares, se acabo, sentencio. Ademas, continuo, el acuerdo comercial es un arma de dos filos, porque a la par que nosotros tenemos acceso al mercado de Estados Unidos, tambien los americanos acceden al nuestro, que es un mercado creciente. De sus mayores exportaciones, el director general de Compania Industrial Parra indico que los pedidos que hacen Levys y Calvin Klein son muy grandes. En la operacion de telas, acoto, hemos sido exportadores por mas de 20 anos, principalmente a Europa y Sudamerica. Insistio en que no fue sino hasta hace poco cuando empezaron a exportar a Estados Unidos, porque antes habia cuotas que limitaban la exportacion. El ano pasado las exportaciones de esa empresa alcanzaron el 10 por ciento de su produccion, y se espera que en l994 suban al 20 o 22 por ciento, por el mercado estadounidense. En la parte de confeccion, apunto Rodolfo Garcia, hemos sido tambien exportadores importantes. El ano pasado exportamos el 50 por ciento de nuestra produccion basicamente a Europa, y este ano estamos aumentando nuestra capacidad al doble y posiblemente exportemos el 70 por ciento de nuestra produccion, vendiendo el excedente a Estados Unidos; es decir, un 20 por ciento mas, que significa el doble de la capacidad. Explico que en l993 produjeron 150 mil pantalones vaqueros mensualmente y exportaron la mitad, es decir, 75 mil; este ano, continuo, vamos a producir 300 mil prendas mensuales y vamos a exportar el 70 por ciento, es decir 210 mil prendas, que son casi tres veces mas que el ano pasado. La produccion anual seria de 3 millones 600 mil prendas. En telas, el ano pasado produjimos 25 millones de metros; en 94 esperamos 36 millones. De esta produccion se van a exportar alrededor de 6 millones de metros. Asociacion con Cone Nills De la asociacion, comento el proceso, y senalo que primero la firma extranjera compro el 20 por ciento de las acciones de la Compania Industrial de Parras, es decir, de la empresa holding; por otro lado, formaron una nueva empresa que se llama Parras Cone de Mexico, que construye una fabrica de tela de mezclilla en Parras, Coahuila, con una inversion de aproximadamente 110 millones de dolares y que va a producir 2 millones de metros de mezclilla al ano. La nueva planta tendra la mejor maquinaria que existe en el mercado, asi como sistemas de informacion. Estas inversiones, sostuvo, muestran que los americanos confian en Mexico lo que se refleja en la compra del 20 por ciento de nuestra compania. Estan invirtiendo capitales que permaneceran aqui por mucho tiempo y que produciran empleos, trabajos indirectos, inversion beneficiosa para el pais. "Todo eso tiene mucho que ver con el TLC, esta ligado a el". Explico que la empresa estaria operando o arrancaria en mayo del 95, en 10 meses, y creara 550 empleos. En tanto, otra planta de pantalones que inauguraron genera otros 500 empleos. Rodolfo Garcia Muriel recalco que esta nueva industria es resultado de una apuesta al TLC y al futuro de Mexico, debida a la seguridad en que este va a crecer, "porque estamos convencido de que no obstante todos los acontecimientos recientes, es un pais que tiene un potencial enorme y aqui vamos a jugarnosla completamente. .