SEC. ECONOMIA PAG. 19 CINTILLO: MARGEN PARA ABATIR ESPECULACIONES CABEZA: Reservas por arriba de 20 mmdd, informa Grupo Financiero Banorte CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. No existe el riesgo de una devaluacion abrupta de nuestra moneda, ni siquiera se ha considerado la posibilidad de una ampliacion de la banda de deslizamiento del peso frente al dolar, aseguro Francisco Patino Leal, director general de Banorte, al destacar que se estan utilizando otros mecanismos para aminorar presiones especulativas sobre el tipo de cambio, pues existen reservas internacionales mayores a los 20 mil millones de dolares. En entrevista, el banquero considero que las recientes elevaciones en las tasas de interes han sido utilizadas para atenuar los embates contra el peso. Senalo que en la presente semana las tasas de interes se mantendran estables, desechando la posibilidad de que lleguen a niveles del 18.5 por ciento, "ya que esto seria muy grave para la economia", apunto. Cuestionado antes de la clausura del Segundo Foro de Agronegocios celebrado en la ciudad de Monterrey, Patino Leal indico que en la reciente reunion de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB), "se platico de las condiciones de la economia. Se hablo de los nerviosismos que hay, pero tambien se nos expuso con mucha elocuencia los logros de la politica economica a nivel macroeconomico". "La devaluacion o la posible ampliacion en la banda de deslizamiento del peso, agrego, ni tema fue en la conversacion", acoto. Informo que en esa reunion las autoridades revelaron que las reservas internacionales del pais se ubican por encima de los 20 mil millones de dolares, monto muy aceptable para hacer frente a cualquier contingencia. El banquero regiomontano explico que otra de las variables que estan utilizando las autoridades del Banco Central, es la emision de volumenes muy importantes de Bonos de la Tesoreria, instrumentos de cobertura cambiaria mejor conocidos como Tesobonos. Mas adelante, aseguro que tras los comicios electorales, las tasas de interes iniciaran nuevamente su tendencia bajista. Al adelantar algunos resultados de Banorte al segundo trimestre de 1994, afirmo que la captacion se incremento en un 10 por ciento, equivalente a 900 millones de nuevos pesos, pero reconocio que su cartera vencida crecio y se ubico en 4.1 por ciento, aunque abajo del promedio de la banca en general. Por su parte, el semanario "Tendencias Economicas y Financieras", del grupo Expansion, externo que la estabilidad de la politica cambiaria depende, en ultimo termino, de los flujos de ingresos externo. "Mientras la cuenta de capital, via inversiones o financiamientos externos, alimente a la balanza de pagos, el deficit comercial no es motivo de preocupacion". Sin embargo, afirmo que desde el segundo trimestre de este ano el flujo de entrada de capitales se ha frenado, en tanto que la salida, via deficit comercial, sigue adelante. Anadio que el Banco de Mexico tiene margen de maniobra para sortear esta situacion en el corto plazo.omercial, sigue adelante. Anadio que el Banco de Mexico tiene margen de maniobra para sortear .